El país anfitrión de la Copa América actual ha sido inundado por la indignación, cuando Estados Unidos fue eliminado tras un polémico gol de Uruguay, en el que el videoarbitraje (VAR) y los oficiales del partido tuvieron una incidencia directa. La controversia ha girado en torno a un gol validado, en el que la rodilla del jugador que anotó estaba ligeramente por delante de la línea del último hombre, causando un gran revuelo.
La controversia ha desencadenado una avalancha de críticas de varios medios en los Estados Unidos, que se sienten agraviados por lo que perciben como trato injusto. En particular, el portal de noticias Brobible ha lanzado una andanada de críticas contra la Conmebol y los numerosos errores de arbitraje que, según ellos, han plagado el campeonato.
La publicación norteamericana lanzó su diatriba con el titular “Estados Unidos totalmente enfadado por la peor decisión de todos los tiempos que terminó en gol”. Luego, la publicación criticó a las asociaciones de fútbol en América, alegando que “el fútbol en el hemisferio occidental es notoriamente corrupto, con docenas de acusaciones presentadas en la última década debido a conducta indebida en la Concacaf, el organismo rector del fútbol en América del Norte, América Central y el Caribe, y en la Conmebol, que gobierna América del Sur”.
Continuaron diciendo, “Si bien sería inapropiado llamarlo corrupción, una decisión verdaderamente increíble le dio a Uruguay un gol crucial que ayudó a eliminar a Estados Unidos de la Copa América, un revés masivo para la Selección Nacional Masculina”.
La acción del gol de Mathías Olivera fue desmenuzada por el medio, destacando la jugada como una de las más polémicas de la Copa América. La controversia es particularmente notoria ya que ocurrió en el país anfitrión, Estados Unidos, que es uno de los países que albergará la próxima edición del Mundial en 2026.
Concluyeron su crítica con una declaración contundente: “Si no podemos hacer que las decisiones importantes se tomen correctamente, ¿qué estamos haciendo aquí?”. Este comentario subraya la frustración y la indignación que sienten muchos en el país anfitrión, al sentir que han sido tratados injustamente.
Mientras tanto, el gol de Olivera ha seguido siendo objeto de debate en las redes sociales y en los medios de comunicación. Los defensores de la decisión sostienen que, aunque la rodilla del jugador estaba ligeramente adelantada, todavía estaba en línea con el último defensor, por lo que el gol debería ser válido. Sin embargo, los críticos afirman que la decisión fue errónea y que Estados Unidos fue perjudicado injustamente.
La controversia se produce en medio de un clima de creciente escepticismo y desconfianza hacia las decisiones de los árbitros y el VAR. En los últimos años, ha habido un creciente sentimiento de que el VAR ha fallado en su objetivo de hacer que el fútbol sea más justo y transparente. En cambio, ha sido objeto de críticas por su inconsistencia y por la percepción de que a menudo se utiliza de manera arbitraria e injusta.
Este incidente es solo el último ejemplo de cómo el VAR y las decisiones de arbitraje pueden tener un impacto significativo en el resultado de los partidos y, en última instancia, en el destino de los equipos. Independientemente de cómo se vea la decisión, está claro que ha dejado una marca indeleble en esta edición de la Copa América y ha dejado a muchos cuestionando la integridad y la justicia del juego.