jueves 05 enero, 2023

Fin a las interrogantes sobre algunos respectivos dueños. Diego Karmy, el comisario financiero de la ANFP, analizó la propiedad de todos los equipos del fútbol chileno para establecer a sus verdaderos dueños, donde descartó que Fernando Felicevich y Victoriano Cerda sean dueños de la ‘U’.

Fin a las especulaciones que tenían los hinchas sobre los respectivos dueños de sus equipos. La ANFP dio a conocer en detalle cómo se reparten los porcentajes de propiedad de los clubes chilenos de fútbol profesional mediante el informe ‘Propiedad y Controladores 2022’. En esta ocasión, el máximo ente del fútbol nacional estableció que el documento será actualizado cada seis meses.

En conversación con el sitio En Cancha, Diego Karmy, conocido por muchos como el «comisario financiero» de Quilín y quien elaboró el documento definitivo sobre los controladores de los clubes del fútbol chileno, sostuvo que Fernando Felicevich y Victoriano Cerda no tienen influencias en el ‘Romántico Viajero’, sino que es Michael Clark quien toma las decisiones al interior de la concesionaria.

«Eso está regulado con lo que se entrega legalmente, esto está en la memoria y declaraciones juradas que ellos entregan. Lo que nosotros informamos es lo que está legalizado. Lo descarto absolutamente (que Felicevich y Cerda sean dueños de la U)», indicó Karmy.

SERÁ ACTULIZADO
«Este documento, que formó parte del Programa de Gobierno de este Directorio, se actualizará cada 6 meses y estará disponible para la revisión de todos los interesados» expresó  Karmy, según se puede apreciar en el sitio web de la institución.

PRIMER CASO EN SUDAMÉRICA
Es importante destacar que este es el primer caso dentro de Sudamérica en que se detalla a grandes rasgos cómo se reparten las propiedades de los equipos de fútbol profesional del país.

Esta acción se realiza para conseguir un avance significativo en la transparencia de las instituciones, según expresa el mismo Diego Karmy, el gerente de Desarrollo y Nuevos Proyectos de Quilín: «Con la publicación del Informe de Propiedad y Controladores 2022, que da cuenta de los antecedentes de los 45 clubes asociados de Primera División, Ascenso y Segunda, la ANFP avanza en materia de transparencia y probidad».

COLO COLO, LA ‘U’ Y UC
Entre la información que se puede revisar en el informe de 21 páginas, llama la atención el caso de Colo Colo. Se puede apreciar que el club es actualmente controlado, en su mayoría, por accionistas minoritarios con un 50.5%, seguido por Parinacota Fondo de Inv. (vinculado con Aníbal Mosa) con un 36,1%. El gráfico lo completa Inversiones Triple I Ltda. con un 13,4%, el cual mantiene relación directa con Gabriel Ruiz-Tagle.

En el caso de Universidad de Chile, la mayor parte de su propiedad es controlada por Fondo de Inv. Tactical Sport con un 63,8%. Cabe destacar que dicho fondo de inversión tiene su propiedad dividida entre Sartor S.A (90%) e Inv. Antumalal Ltda. (10%). El siguiente porcentaje mayoritario es de Inmobiliaria DSE Ltda. (21,4%), la cual tiene vínculo con Daniel Schapira Eskenazi, exdirector de Azul Azul que renunció a su cargo hace aproximadamente un año. Los accionistas minoritarios en la U mantienen un 9% de la propiedad del club, dejando así al último en el gráfico, Asesorias e Inversiones Sangiovese Ltda. con un 6,5%, vinculados con Familia Solari Danoggio según se expresa en el documento.

Por el lado de Universidad Católica, la mayor parte del club es propiedad de accionistas minoritarios, contando con un 77,2% del total. El porcentaje más cercano es del mismo Club Deportivo Universidad Católica, la entidad matriz de la institución, con un 12,9%. Inversiones Auguri Ltda. completa el gráfico con un 9,9%. Este último propietario es controlado en un 91,3% por María Cecilia Karlezi Solari y un 8,7% para Sebastián Arispe Karlezi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *