Brasil, renuncia jefe de seguridad de Lula
Brasil, renuncia jefe de seguridad de Lula. Jefe de seguridad de Lula renuncia en Brasil luego de filtración de imágenes de disturbios donde aparece hablando con manifestantes bolsonaristas.
Brasil seguridad Lula
Jefe de seguridad del presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva renunció después que apareciera un video de vigilancia que lo mostraba dentro del palacio presidencial durante los disturbios de enero.
El general Marcos Edson Goncalves Dias renunció luego de los informes, emitidos por primera vez en CNN Brasil, que incluían imágenes de él abriendo puertas y mostrando el camino a los manifestantes en el palacio presidencial en Brasilia.
La oficina de prensa del gobierno de Lula anunció la renuncia del general.
El palacio fue uno de varios edificios federales asaltados por simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro días después de dejar el cargo, el domingo 8 de enero de 2023.
El general había dicho que le estaba mostrando a la gente la salida. Dias había intentado anteriormente explicar públicamente las imágenes.
Dijo que las imágenes habían sido sacadas de contexto y que había estado tratando de calmar la situación pacíficamente.
«Entré al palacio después de que fue allanado y estaba sacando personas del tercer y cuarto piso para que los arrestos pudieran ocurrir en el segundo piso», dijo Dias a GloboNews.
Soldados
Dias también dijo que las imágenes que parecían mostrar al menos a dos soldados dándose la mano a los manifestantes y repartiendo botellas de agua fueron sacadas de su contexto más amplio.
El 8 de enero de este año, luego de la estrecha victoria electoral del presidente Lula sobre su predecesor Bolsonaro, los partidarios de Bolsonaro invadieron la corte suprema, el parlamento nacional y el palacio presidencial.
Las escenas generaron comparaciones con los disturbios del 6 de enero de 2021 en Washington D.C. después de la derrota electoral del expresidente estadounidense Donald Trump ante Joe Biden.
Lula, que había prestado juramento una semana antes, pronto dijo que había indicios de que partes del ejército y la policía podrían haber ayudado a los manifestantes.
Bolsonaro es un exsoldado conocido por tener fuertes lazos con el ejército y las fuerzas del orden de Brasil. Desde entonces, algunos miembros del ejército han sido arrestados o despedidos.
Dias no era un recién llegado al círculo de Lula, ya que también formó parte de sus equipos de seguridad durante sus dos primeros mandatos, en 2003 y 2009. Tras su elección, Lula nombró a Dias jefe de la Oficina de Seguridad Institucional (GSI) de Brasil, responsable de la seguridad presidencial.
Dias será sucedido por Ricardo Cappelli de forma interina.