Chile, Nicolás Garay documenta skateboarding en Santiago
Chile, Nicolás Garay documenta skateboarding en Santiago. Crece en Chile cultura skate y Nicolás Garay es laborioso documentalista del skateboarding en Santiago, así como en el resto del país.
Chile Nicolás Garay skateboarding
Red Bull ha estado trabajando en una serie de videos que destaca las regiones de skate menos conocidas en todo el mundo llamada «Saludos desde». Uno de ellos se enfoca en Santiago de Chile, que lentamente se ha convertido en una potencia en el skateboarding con Nicolás Garay siguiendo el paso a paso desde hace muchísimo tiempo.
El crecimiento de la escena chilena ha sido registrado por Nicolás Garay, quien ha estado documentando el skateboarding en Santiago y en varias ciudades del país y el mundo durante más de una década a través de su proyecto impreso y de video llamado Fuera de Foco.
¿Por qué los skaters sudamericanos parecen tener tanto pop?
Creo que en Brasil tienen mucho pop por lo difícil que es patinar allí. El suelo es malo y las calles tienen toneladas de piedritas y cosas por todos lados. Entonces, cuando realmente tienen un buen terreno, explotan mucho mejor. Sin embargo, eso no tiene ningún sentido, porque entonces los patinadores de Nueva York también tendrían pop loco [risas]. En Brasil, los veranos también son más largos por lo que patinan más tiempo. En Nueva York llueve y nieva mucho, así que tal vez esa sea mi otra teoría. No sé si eso es correcto, pero eso es lo que pienso.
Tiendas chilenas
¿Qué tan difícil es encontrar marcas estadounidenses populares en tiendas en Chile?
Tenemos todo aquí. Es súper fácil, especialmente en comparación con otros países que siempre dicen que no tienen nada. En Argentina siempre nos piden que traigamos cosas, y en Perú también. Brasil tiene su propia industria, por lo que allí también trabajan con sus propias marcas. Siempre que tenemos visitas aprovechan y compran todo lo que pueden aquí. Creo que ha sido una relación económica y comercial bastante favorable entre Chile y otros países, como Estados Unidos.
¿Filmar skate es tu único trabajo?
No, pero todo lo que hago está relacionado con el video. Hago videos musicales, promociones de restaurantes, concursos de cine y películas para Vans y DC, por lo que me muevo principalmente en el mundo del patinaje y el cine. Nunca he tenido que dedicarme a nada fuera de filmar.
Chilenos
¿Hay algún director o video que te haya inspirado a filmar tus trabajos?
Ver videos de cineastas chilenos, como videos de Dario Covarrubias, CAF Prod, Yair Barrios, Juan Quintana, Francisco Arteaga, El Paparazzi, Obrero, José Parra, 80 Films y más. Además, películas extranjeras, videos de Lakai, Stay Gold, Kids in Emerica. En este momento me gustan mucho los videos de New Balance y lo que está haciendo Ty Evans también. Empecé a apreciar la cinematografía en videos más que el patinaje en sí mismo. Obviamente, se trata más de patinar, pero me gusta ver el lado cinematográfico en videos y ver los paisajes y todas esas otras cosas. Es como mitad y mitad.
¿Cuál es la opinión general de los chilenos normales sobre el skate y el skateboarding?
Creo que es lo mismo que en cualquier otro lugar. Hay gente a la que no le gusta que hagamos ruido, porque la verdad, hacemos ruido, marcamos paredes frescas y terminamos rompiendo todo, pero nunca se van a desmoronar.