Chile, nuevo centro de datos en Valparaíso
Chile, nuevo centro de datos en Valparaíso. Plataforma Scala inició en Chile operaciones de centros de datos sustentables, ubicado en Curauma, región de Valparaíso.
Chile centro datos Valparaíso
El nuevo centro de datos de Scala en Chile, que cuenta con una inversión de US$ 65 millones y una sólida capacidad de TI de 5MW, se lanzó al 100% reservado para un cliente de Hiperescala. Está ubicado en Campus Curauma, en la región de Valparaíso.
Entregado en solo 10 meses, el nuevo centro de datos de Scala es parte de la estrategia de la compañía para habilitar nuevos mercados de hiperescala en América Latina. Además de la disponibilidad de suelo, energía, conectividad y cercanía a mercados consolidados -se ubica cercano al área metropolitana de Santiago.
Curauma se posicionará en el mapa mundial de conectividad con la llegada del cable submarino Humboldt, que promete conectar América Latina con las regiones de Asia-Pacífico por primera vez. Con alrededor de 9500 millas de fibra, el cable submarino de Humboldt brindará una escala sin precedentes, una calidad de conexión y una latencia más baja entre América Latina, Asia y Oceanía. Sin mencionar la conexión que tendrá el centro de datos con la costa oeste de los EE. UU.
Alimentado con energía 100% renovable y certificada, en línea con el portafolio de la compañía, el nuevo data center chileno fue construido con base en la metodología propia e innovadora de diseño y construcción One Scala Template.
El proyecto del centro de datos SSCLCR01 fue dirigido por el Centro de Excelencia en Ingeniería (CoE), pionero de la compañía, que cuenta con más de 340 ingenieros, arquitectos y especialistas en centros de datos en toda América Latina.
El CoE supervisa la planificación y ejecución de todas las actividades relacionadas con la construcción y operación de un centro de datos, desde la selección del sitio, pasando por la planificación, el diseño, la construcción y la puesta en marcha, lo que acelera la entrega a los clientes y genera ganancias en escala, eficiencia energética y mayor control y visibilidad de los proyectos.
Tecnología vanguardia
Todo el monitoreo del centro de datos SSCLCR01 será realizado por el Centro de Comando de la compañía, ubicado en su sede de operaciones en São Paulo, Brasil, donde un equipo trilingüe utiliza ampliamente tecnología, inteligencia artificial y rigurosos procesos de calidad para monitorear y garantizar la seguridad, en línea con Scala. otros sitios en funcionamiento.
Además del Campus Curauma, Scala continúa construyendo el Campus Lampa, en la región metropolitana de Santiago. Este será el campus de centro de datos más grande jamás construido en Chile con una capacidad de TI de 80MW, considerando 30MW para entrega inicial en 2024.
También en la región de Santiago, se planea la instalación de un centro de datos HyperEdge. Concebido por el CoE, este edificio contará con la metodología patentada de diseño y construcción FastDeploy, que permite la implementación escalable de centros de datos perimetrales con la misma experiencia de alta calidad que el modelo tradicional, en hasta un 50 % menos de tiempo.
Inversiones
Scala invertirá aproximadamente US$ 400 millones en Chile durante la primera fase de los tres campus. Estratégicamente posicionados, tendrán una capacidad de TI combinada de más de 200MW, lo que equivale a alrededor de dos veces la capacidad total instalada actualmente en el país, o el doble de la capacidad crítica de mercados maduros en Europa como Madrid.
Scala continúa con su plan acelerado de expansión, con la construcción de nuevos sitios en el Campus Tamboré (estado de São Paulo, Brasil), la ciudad de Porto Alegre (estado de Rio Grande do Sul, Brasil) y Lampa (Chile), así como proyectos avanzados para implementar otros centros de datos en la ciudad de Jundiaí (estado de São Paulo, Brasil), la ciudad de Fortaleza (estado de Ceará, Brasil), Chile, México y Colombia.