diciembre 4, 2023

Chile, sigue vigente Constitución de Pinochet

Chile Constitucion Pinochet jpg.webp

Chile, sigue vigente Constitución de Pinochet. En Chile sigue vigente Constitución de dictadura de Augusto Pinochet, luego de fracaso en primer intento y ante reciente de elección constituyentes.

Chile Constitución Pinochet

Chile no supera el fantasma de la dictadura de Pinochet y el cambio de Constitución de aquella época es más dolorosa mientras se profundiza el proceso de reforma.

En un segundo intento, el domingo, los chilenos eligieron un nuevo consejo constitucional de 50 miembros, el cual estará dominado por la ultra derecha de José Kast, quedando el oficialismo del presidente Boric como tercera fuerza, lejos del protagonismo.

No todos los días un país adopta una nueva constitución. Los chilenos se atreven a emprender un experimento bastante singular en términos de política democrática a nivel mundial.

“Nuestra antigua constitución de 1980 contiene muchas cosas buenas, pero también cosas obsoletas. Tenemos que modernizarlo”, dice un joven.

La constitución actual de Chile data de la época de la dictadura militar del general Augusto Pinochet. Tiene un fuerte carácter neoliberal: las tareas del Estado se reducen al mínimo, muchas cosas se privatizan en gran medida. El agua, por ejemplo, no es un bien público en Chile, sino privado.

Democracia

¿Cuáles fueron las preocupaciones más importantes de los votantes en Chile? Democracia, estabilidad y seguridad. Desde que se realizaron las encuestas, los chilenos se han sentido hoy más inseguros que en los últimos 20 años.

El crimen en el país ha aumentado recientemente de manera significativa. Muchos culpan al gobierno del presidente progresista de izquierda Gabriel Boric por esto. Eso podría dar un impulso a las fuerzas conservadoras.

Alrededor de 15 millones de electores fueron llamados el domingo a votar por los 50 miembros del Consejo

Todo este proceso es una farsa, dice un hombre, todos los políticos son mentirosos y ladrones. Una joven llama a las elecciones una pérdida de tiempo. «Ya hemos rechazado la nueva constitución y esta será rechazada nuevamente». Ella solo vota porque votar es obligatorio. Ella no quiere arriesgarse a una multa.

Son estas voces pensativas, decepcionadas y desencantadas las que caracterizan el segundo intento de la nueva constitución. Poco ha quedado de la euforia inicial.

El recién elegido Consejo Constitucional de Chile ahora debe redactar una nueva constitución en diciembre. Entonces el nuevo texto constitucional vuelve a presentarse ante el electorado.

About The Author