Un asesinato en La Serena: La madrugada del martes, en la calle Amunátegui, justo en las afueras de la terminal de autobuses de La Serena, tuvo lugar un hecho escalofriante. Ignacio Caroca Aguilera, de 37 años, fue víctima de un ataque con arma blanca que le costó la vida. «Me vas a matar», se le escuchó gritar a Ignacio en un video que circula en las redes sociales.
Los primeros antecedentes, proporcionados por testigos en el lugar, sugieren que el conflicto se inició cerca del lugar del ataque. En las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, se ve a Ignacio corriendo desde la avenida El Santo hacia la ruta 5 Norte cuando un vehículo lo interceptó. El agresor salió del automóvil y atacó a Ignacio con un arma blanca, propinándole varias estocadas que resultaron fatales.
El fiscal Nicolás Shertzer, quien está a cargo de la investigación, ha declarado que aunque hay varias hipótesis proporcionadas por los testigos, aún no se puede establecer un relato fehaciente de los hechos. Según el periódico local El Día, el incidente pudo haber surgido de un conflicto relacionado con una carrera entre un conductor de una aplicación de transporte y la víctima.
Quién era Ignacio Caroca Aguilera? Ignacio era padre de dos niñas y vivía en la comuna de Ovalle. Tenía antecedentes por conducir en estado de ebriedad y por infringir la ley de propiedad intelectual. Sin embargo, también era conocido por su participación en la organización Remar, una ONGD cristiana creada para ayudar a las personas en situación de exclusión social. En sus redes sociales, Ignacio frecuentemente aparecía predicando en programas religiosos, tanto online como en lugares como cárceles e iglesias.
Inseguridad en el sector El fatal incidente no es el primero de su tipo en la zona. El pasado 25 de abril, un hombre de 23 años, de nacionalidad colombiana, fue asesinado por un grupo de connacionales antes de un partido de fútbol. Los guardias del terminal de autobuses mencionan que han notado un aumento en los robos y en el número de personas sin hogar que piden dinero en las afueras del lugar.
A pesar de la percepción de creciente inseguridad, el subteniente de carabineros Diego Ibarra, jefe de la Oficina de Análisis de la zona de Carabineros Coquimbo, afirma que los delitos han disminuido en un 5% en el último tiempo. Sin embargo, reconoce que los delitos de alto perfil crean una sensación de inseguridad en la comunidad.
Las medidas de seguridad en La Serena Tanto la policía como las autoridades locales están tomando medidas para abordar el problema. El director de seguridad ciudadana del municipio de La Serena, Gonzalo Arceu, mencionó que es una preocupación constante el retiro de las personas que duermen en el terminal de autobuses, especialmente en las afueras.
El delegado presidencial, Galo Luna, también se pronunció al respecto. Aseguró que la seguridad en la región de Coquimbo y la ocurrencia de asesinatos es una preocupación constante para el gobierno. Aunque se registraron 52 homicidios en 2022, la cifra disminuyó a 49 en 2023 y este año se han registrado 20 hasta ahora. Luna reafirmó el compromiso del gobierno para continuar implementando medidas efectivas para reducir estos crímenes y mejorar la seguridad.