En el marco de las competiciones europeas, el fútbol español parece estar perdiendo terreno y, en esta temporada, solo el Real Madrid sigue en pie en Europa. El resto de los equipos españoles han caído uno tras otro en sus respectivas competiciones, con el Atlético de Madrid y el FC Barcelona siendo los últimos en ser eliminados en los cuartos de final de la Champions League. Esta situación hace matemáticamente imposible que LaLiga consiga una quinta plaza por ranking en la próxima edición del torneo.
La mala temporada general de los equipos españoles en Europa ha permitido que el resto de las ligas amplíen su distancia en el ránking UEFA. En la tabla, Italia lidera con 18.428 puntos, seguida por Alemania con 17.214, e Inglaterra en tercer lugar con 16.750. España se encuentra rezagada en el quinto puesto con 15.062 puntos.
De los cinco equipos españoles que participaron en la fase de grupos de la Champions League, solo tres llegaron a los ocho mejores. El Sevilla fue el primero en decir adiós, quedando último en su grupo. La Real Sociedad, a pesar de un buen inicio, se despidió en los octavos de final, mientras que el Atlético de Madrid y el FC Barcelona cayeron en los cuartos.
El único sobreviviente, el Real Madrid, ha tenido un desempeño sólido hasta ahora, con pleno de victorias en su grupo y una victoria sobre el RB Leipzig en los octavos de final. Su éxito en los cuartos de final, a pesar de un partido agónico contra el Manchester City, le ha permitido llegar a las semifinales y destacarse como el único representante español en Europa.
Desde las salidas de Cristiano Ronaldo y Leo Messi de LaLiga en 2018 y 2021 respectivamente, solo el Real Madrid ha logrado ganar una Champions League en la temporada 2021/22. Ningún otro equipo español ha llegado a la final desde la temporada 2018/19.
En cuanto a la Europa League, aunque ha habido campeones españoles en las últimas seis ediciones, la situación esta temporada ha sido dramática. El Betis no logró pasar la fase de grupos, mientras que el Villarreal, campeón del torneo en 2020/21, fue eliminado en los octavos de final por el Olympique de Marsella.
En la tercera edición de la Conference League, el Osasuna no logró superar la fase de clasificación y el Betis, que llegó a los dieciseisavos de final tras quedar tercero en su grupo de la Europa League, fue eliminado por el Dinamo de Zagreb.
Esta tendencia decreciente en el rendimiento de los equipos españoles en las competiciones europeas plantea interrogantes sobre el futuro del fútbol español en el escenario europeo. Sin embargo, con el Real Madrid aún en la contienda, hay esperanzas de que el club pueda llevar a casa la Champions League y mantener la presencia de España en la élite del fútbol europeo.