Minera Los Pelambres Avanza en Su Inversión, Empleará a Más de 2.000 Personas

Minera Los Pelambres, una de las principales empresas mineras de Chile, está avanzando con una significativa inversión que promete generar un impacto positivo en la economía local y nacional. Este ambicioso proyecto no solo fortalecerá la industria minera del país, sino que también creará más de 2.000 empleos directos, beneficiando a miles de familias y contribuyendo al desarrollo sostenible de las regiones involucradas.

El proyecto de expansión de Minera Los Pelambres, ubicado en la región de Coquimbo, representa una inversión millonaria que permitirá aumentar la capacidad de producción de la mina. Esta iniciativa es parte de una estrategia a largo plazo para asegurar la competitividad y eficiencia de la empresa en el mercado global del cobre, uno de los recursos naturales más valiosos y demandados.

Desde el inicio de este proyecto, la empresa ha destacado su compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Se han implementado rigurosos estudios de impacto ambiental y se han adoptado tecnologías avanzadas para minimizar cualquier efecto negativo sobre la naturaleza. Estas medidas aseguran que el crecimiento de la mina será compatible con la preservación del entorno y la biodiversidad local.

Un aspecto fundamental de esta inversión es la generación de empleo. La creación de más de 2.000 puestos de trabajo directos es una noticia alentadora en un contexto económico desafiante. Estos empleos no solo proporcionarán ingresos a miles de familias, sino que también impulsarán el desarrollo de habilidades y competencias en la fuerza laboral local. La empresa ha iniciado programas de capacitación y formación para asegurar que los trabajadores estén preparados para asumir los desafíos de la industria moderna.

Además de los empleos directos, se espera que la inversión tenga un efecto multiplicador en la economía local. La demanda de bienes y servicios relacionados con la minería generará oportunidades para negocios locales, desde proveedores de equipos y maquinaria hasta servicios de alimentación y transporte. Este dinamismo económico contribuirá a fortalecer la economía regional y a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

El proyecto también contempla una serie de iniciativas sociales y comunitarias. Minera Los Pelambres ha establecido un diálogo constante con las comunidades cercanas para identificar sus necesidades y prioridades. Fruto de este diálogo, se han desarrollado programas de inversión social en áreas como educación, salud e infraestructura. Estas iniciativas buscan generar un impacto positivo y duradero en las comunidades, promoviendo un desarrollo integral y equitativo.

En el ámbito educativo, la empresa ha implementado alianzas con instituciones locales para desarrollar programas de formación técnica y profesional. Estos programas están diseñados para mejorar las competencias laborales de los jóvenes y facilitar su inserción en el mercado laboral. Asimismo, se han promovido becas y apoyos educativos para estudiantes de la región, con el fin de fomentar el acceso a la educación superior y la formación de futuros profesionales.

En cuanto a la salud, Minera Los Pelambres ha invertido en la mejora de instalaciones sanitarias y en la implementación de programas de salud preventiva. Estas acciones buscan fortalecer el sistema de salud local y garantizar el bienestar de las comunidades. La empresa también ha trabajado en la promoción de hábitos de vida saludable y en la prevención de enfermedades, contribuyendo a una mejor calidad de vida para todos.

La infraestructura es otro de los pilares del compromiso social de Minera Los Pelambres. Se han desarrollado proyectos de mejora de caminos, puentes y redes de suministro de agua y electricidad. Estas obras no solo benefician a la operación minera, sino que también mejoran las condiciones de vida de las comunidades cercanas, facilitando el acceso a servicios básicos y promoviendo el desarrollo local.

El avance de la inversión de Minera Los Pelambres también ha sido posible gracias a una gestión eficiente y responsable. La empresa ha mantenido un enfoque en la optimización de recursos y en la adopción de prácticas sostenibles. Esto incluye la gestión eficiente del agua y la energía, así como la minimización de residuos y emisiones. La empresa ha implementado tecnologías innovadoras para mejorar la eficiencia operativa y reducir su huella ambiental.

Un ejemplo de estas prácticas es el uso de tecnologías de reciclaje de agua. La mina ha desarrollado sistemas avanzados para reutilizar el agua utilizada en sus procesos, reduciendo así su dependencia de fuentes hídricas externas. Esta medida es especialmente relevante en una región donde el agua es un recurso escaso y valioso. La empresa también ha invertido en energías renovables, como la energía solar, para reducir su consumo de combustibles fósiles y disminuir su impacto ambiental.

La transparencia y el diálogo constante con las partes interesadas son otros aspectos fundamentales de la gestión de Minera Los Pelambres. La empresa ha establecido canales de comunicación abiertos con las comunidades, autoridades y organizaciones no gubernamentales para informar sobre el avance del proyecto y recibir retroalimentación. Este enfoque participativo ha permitido construir relaciones de confianza y colaboración, esenciales para el éxito del proyecto a largo plazo.

En resumen, la inversión de Minera Los Pelambres representa un avance significativo para la industria minera de Chile y para el desarrollo económico y social de la región de Coquimbo. La creación de más de 2.000 empleos directos, junto con las iniciativas sociales y ambientales, demuestran el compromiso de la empresa con un desarrollo sostenible y equitativo. Este proyecto no solo fortalecerá la industria del cobre, sino que también generará oportunidades y beneficios para miles de personas, contribuyendo al progreso y bienestar de las comunidades locales.

El éxito de esta inversión será un ejemplo de cómo la minería puede contribuir de manera positiva al desarrollo sostenible, creando valor económico, social y ambiental. Minera Los Pelambres continuará trabajando con responsabilidad y compromiso para asegurar que este proyecto sea un motor de crecimiento y desarrollo para todos.

PorCatalina Sáez Figueroa

Sep 5, 2024
Avanza inversión de Minera Los Pelambres que empleará a más de 2.000 personas

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres, aprobado por unanimidad en octubre de 2023 por la Comisión de Evaluación Ambiental de la región de Coquimbo, ya está avanzando en la etapa previa a su construcción. Esta fase incluye la habilitación de instalaciones en faena, preparación de caminos de acceso y patios de acopio, entre otras obras.

Con una inversión total cercana a los US$2.000 millones, hasta el momento el proyecto cuenta con 877 trabajadores y trabajadoras, un 54% de ellos habitantes de la región. En su máximo esplendor de actividad, se espera que genere cerca de 2 mil empleos, con el compromiso de al menos un 30% de contratación local.

En estos primeros meses, la iniciativa ha inyectado a la economía regional $1.977 millones a través de la compra de productos o el pago de servicios en diversas áreas como transporte de pasajeros y de carga, alojamiento, alimentación, servicios e insumos automotrices, entre otras.

“La contratación de mano de obra local es un compromiso de la operación regular de minera Los Pelambres. En el caso del proyecto PAO, la meta es alcanzar como mínimo un 30% de trabajadores de la región, cifra que hemos superado hasta ahora. Estoy seguro de que esta inversión será un impulso importante para la economía regional y del país”, destacó Alejandro Vásquez, vicepresidente de Operaciones y gerente general de Minera Los Pelambres.

El Proyecto Adaptación Operacional duplicará a 800 l/s la capacidad de la planta desalinizadora que la compañía puso en marcha este año en Los Vilos. «Este proyecto demuestra el compromiso de Minera Los Pelambres con el desarrollo de una minería cada vez más sustentable. Una vez que esté terminado y operando, más del 90% del agua que usará la Compañía será agua desalinizada y recirculada”, expresó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.

De este modo, mediante PAO Minera Los Pelambres busca abordar desafíos relacionados con su operación actual e incluir iniciativas orientadas a responder adaptativamente al cambio climático, asegurando la convivencia con otras actividades productivas de la Provincia del Choapa.

En este contexto, se modificó el actual trazado del sistema de transporte de concentrado para alejarlo de las zonas con mayor población y aprovechar, en su mayor parte, la misma plataforma industrial de las tuberías que hoy transportan agua desalinizada.

El inicio de las obras mayores de construcción del proyecto PAO está previsto para el último trimestre de este año cuando comiencen los movimientos de la plataforma integrada de El Mauro, que permitirá el paso de los ductos del Sistema de Transporte de Concentrado y el Sistema de Transporte de Agua.

Los Pelambres Futuro

Minera Los Pelambres desarrolló una visión de largo plazo para mantener sus operaciones de forma sustentable, más allá del año 2035. Esta visión se materializa a través de tres proyectos que consideran habilitar la transición de la matriz hídrica de la Compañía.

El primero de ellos fue el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO), puesto en marcha el primer trimestre de este año y que permitió incorporar a la operación 400 l/s de agua desalinizada. De esta forma, Minera Los Pelambres es la primera compañía minera de la zona central de Chile que utiliza agua de mar para producir cobre.

Actualmente, está impulsando el proyecto PAO que, cuando esté operando, permitirá dejar de extraer agua del Río Choapa. De esta forma, más del 90% del agua que utilizará la compañía provendrá del mar o de agua recirculada de sus procesos operativos.

La tercera iniciativa de “Los Pelambres Futuro” es el proyecto Extensión de Vida Útil (EVU), el cual se espera ingrese a tramitación ambiental durante el último trimestre de este año. Su objetivo es extender las operaciones de la compañía más allá del año 2035, para lo cual plantea aumentar el uso de agua de mar con el objetivo de dejar de extraer agua del Río Pelambres y afluentes.

Cabe destacar que, desde el año 2022, Minera Los Pelambres opera sólo con energía eléctrica proveniente de fuentes 100% renovables, lo que está considerado también cuando entren en operación cada uno de estos proyectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *