En un emocionante inicio en el US Open, Carlos Alcaraz tuvo un debut que, aunque comenzó titubeante, terminó imponiéndose ante el australiano Li Tu. El partido, que se extendió por dos horas y 44 minutos, finalizó con un marcador de 6-2, 4-6, 6-3 y 6-1. Alcaraz, actualmente el tercer cabeza de serie del torneo, detrás de Jannik Sinner y Novak Djokovic, mostró que aún sin estar al 100%, su talento y determinación son innegables.
El español llegó a Nueva York con la preocupación de una torcedura de tobillo que sufrió durante un entrenamiento previo, la cual lo obligó a detener la sesión. Sin embargo, Alcaraz confirmó que se trató de un susto menor y pudo competir sin mayores problemas, salvo por un vendaje preventivo en el aductor derecho. Este vendaje ya se ha convertido en una constante para el joven tenista, que enfrentó a un Li Tu que, a sus 28 años, solo ha ganado un partido a nivel ATP.
Li Tu, actualmente el número 186 del mundo, aprovechó su rodaje en la fase previa del torneo para poner en aprietos al español. Llegó a la Arthur Ashe tras superar a varios rivales, incluida una victoria sobre el español Alejandro Moro. En el primer set, sin embargo, Alcaraz solo cometió dos errores no forzados y no permitió ninguna bola de ‘break’ con su servicio. La situación cambió en el segundo set, donde su cantidad de fallos se elevó a 18, más que en los otros tres parciales combinados.
«Me ha sorprendido ahí. La diferencia ha estado en que en el primer set llevaba dos errores no forzados y luego, 18. Muchos errores que no tocaban. Tengo que mejorar en el tema de las desconexiones», admitió el español. Cabe destacar que en sus quince participaciones en Grand Slam, Alcaraz nunca ha perdido en la primera ronda.
Alcaraz finalmente doblegó a Tu al aprovechar la tercera pelota de rotura del tercer set, comenzando una racha de nueve juegos consecutivos que le aseguraron la victoria. Este triunfo no solo le permitió avanzar en el torneo, sino que también lo colocó junto a Bjorn Borg como el segundo tenista que menos partidos ha necesitado para alcanzar las sesenta victorias en Grand Slam (70), solo por detrás de John McEnroe, quien necesitó 69 partidos.
«Es una gran estadística», comentó Alcaraz en rueda de prensa. «No lo sabía, no lo había visto. Trabajamos día a día para esto, para intentar ser mejor, ganar partidos, darnos la oportunidad de llegar a las rondas finales en cada torneo. Qué pena que por un partido me haya ganado McEnroe. Para mí es un honor compartir estas estadísticas con grandes leyendas del deporte».
El próximo rival de Alcaraz será el holandés Botic Van de Zandschulp, quien sorprendió al vencer a Denis Shapovalov con un marcador de 6-4, 7-5 y 6-4. Alcaraz ha enfrentado a Van de Zandschulp en dos ocasiones anteriores, saliendo victorioso en ambas; una en el Abierto de Australia 2021 y otra en Basilea 2022. En estos encuentros, Alcaraz nunca ha perdido más de cuatro juegos en un mismo set contra el holandés.
La jornada del martes también trajo varias sorpresas y resultados para los tenistas españoles. Jaume Munar cayó ante Gabriel Diallo con un marcador de 6-4, 3-6, 6-3 y 7-5, mientras que Cristina Bucsa fue derrotada por Sara Errani con un marcador de 3-6, 6-0 y 6-4. Por otro lado, Jessica Bouzas logró una impresionante victoria sobre Petra Martic con un contundente 6-3 y 6-0, y Sara Sorribes eliminó a Alexa Noel con un marcador de 6-1 y 6-3.