El Abierto de Estados Unidos se ha visto marcado por un sorprendente colapso del español Carlos Alcaraz en la segunda ronda, lo que deja a Jannik Sinner y Novak Djokovic como los favoritos indiscutibles para ganar el último Gran Slam de la temporada. El italiano Sinner, quien es el número uno del mundo y busca su primer título en Nueva York, avanzó sin dificultades a la tercera ronda. En esa misma ronda ya se encontraba Djokovic, quien está en busca de su 25º trofeo de Grand Slam.
El trío inicial de favoritos se redujo drásticamente con el colapso de Carlos Alcaraz, quien sufrió su peor derrota en un escenario importante a manos del neerlandés Botic van de Zandschulp, número 74 del ranking mundial. El campeón del US Open de 2022 y ganador de otros tres trofeos de Grand Slam, Alcaraz, fue superado emocionalmente y en juego por un Van de Zandschulp en estado de gracia. El marcador final fue 6-1, 7-5 y 6-4, ante el asombro de los miles de espectadores en la pista central de Flushing Meadows.
Las primeras señales de alarma aparecieron cuando Alcaraz entregó el primer set en solo 31 minutos, sin lograr un solo golpe ganador, frente a un Van de Zandschulp que dominaba con una derecha rebosante de confianza. Aunque Alcaraz tuvo varios tímidos amagos de reacción, no fueron suficientes. "Hoy en mi mente estaba jugando contra el oponente y contra mí mismo. Fueron muchas emociones que no pude controlar", reconoció Alcaraz.
A sus 21 años, Alcaraz aspiraba a añadir una nueva gesta a su prodigiosa carrera. El jugador de El Palmar (Murcia) tenía la oportunidad de encadenar victorias en Roland Garros, Wimbledon y el US Open, una hazaña que solo han logrado en la era Open su ídolo Rafael Nadal (2010) y el mítico Rod Laver (1969).
Sin embargo, Alcaraz sufrió su primera eliminación en segunda ronda de un Grand Slam desde 2021 en Wimbledon, en una noche en que no mostró ni su extraordinario talento ni su fuego competitivo. "Mentalmente no estoy bien, no estoy fuerte, ante los problemas no sé controlarme y eso es un problema", admitió Alcaraz.
Tras sus éxitos en Roland Garros y Wimbledon, el exnúmero uno mundial sufrió dolorosas derrotas en la final de los Juegos Olímpicos de París frente a Djokovic y en su estreno en el Masters 1000 de Cincinnati, donde se le vio por primera vez destrozar una raqueta de rabia.
Antes del partido de Alcaraz, Sinner abrió fuego en la pista central Arthur Ashe, barriendo al estadounidense Alex Michelsen, de 20 años y número 49 de la ATP, por 6-4, 6-0 y 6-2. El italiano, que se había dejado un set en su estreno, se mostró esta vez implacable ante Michelsen, al que ya había batido este mes en su camino hacia el título del Masters 1000 de Cincinnati.
Sinner completó así su victoria número 50 en una temporada en la que se consolidó en lo más alto del circuito, conquistando su primer trofeo grande en el Abierto de Australia además de otros cuatro títulos. Sin embargo, también ha protagonizado el mayor escándalo del año tenístico con su doble positivo en controles antidopaje por clostebol. Los casos ocurrieron en marzo pero se mantuvieron en secreto hasta la semana pasada, cuando Sinner fue absuelto tras una investigación que determinó que los positivos fueron producto de una contaminación involuntaria.
El ruso Daniil Medvedev fue otro de los aspirantes que avanzó a la tercera ronda al batir al húngaro Fabian Marozsan por 6-3, 6-2 y 7-6 (7/5).