Declaran alerta amarilla para Los Andes por presencia del mosquito transmisor del dengue

Alerta amarilla en la Región de Valparaíso por la detección del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue, según informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). La presencia de este insecto en la provincia de Los Andes representa una amenaza significativa para la salud pública debido a su capacidad para transmitir enfermedades virales.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que, en su forma más severa, puede ser mortal. Se caracteriza por fiebre alta, dolores musculares y, en algunos casos, puede provocar una peligrosa disminución del número de plaquetas en la sangre, lo que puede llevar a una hemorragia potencialmente mortal. El mosquito Aedes aegypti es el principal vector de esta enfermedad.

El Senapred ha informado que este insecto se encuentra en distintos estados de desarrollo en Los Andes, lo que incrementa las posibilidades de su reproducción. Por tanto, se ha decretado una alerta amarilla, lo que implica un aumento en la vigilancia y la asignación de mayores recursos para contener la proliferación del mosquito.

El Ministerio de Salud ha reportado 179 casos de dengue en el país, 44 de los cuales son autóctonos registrados en la Isla de Pascua y 135 son casos importados, principalmente en personas que han viajado recientemente a Brasil. Sin embargo, el jefe del Departamento de Epidemiología del ministerio, Christian García, ha señalado que hasta el momento no ha habido «casos graves» en Chile.

En el continente americano, países como Brasil, Argentina y Paraguay están lidiando con un brote de dengue sin precedentes que ha dejado millones de infecciones y cientos de muertos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) atribuye este brote a los efectos del fenómeno climático de El Niño, que ha elevado las temperaturas y aumentado las lluvias en el sur del continente, factores que favorecen la proliferación del Aedes aegypti.

En la estación de buses de Los Andes, se han encontrado «mosquitos adultos y también huevos de mosquitos» de Aedes aegypti. Este municipio, situado en la cordillera del mismo nombre, alberga el paso fronterizo Los Libertadores, la principal conexión terrestre con la provincia argentina de Mendoza.

La presencia del mosquito Aedes aegypti en Chile continental es alarmante, ya que hasta ahora se creía que el mosquito no había logrado establecerse en esta región. Sin embargo, el hallazgo de mosquitos adultos y huevos en Los Andes indica que la especie podría estar asentándose en la región.

La alerta amarilla decretada por el Senapred estará vigente «hasta que las condiciones del evento así lo ameriten». Durante este período, se reforzarán las medidas de vigilancia y control para evitar la reproducción y expansión del mosquito.

La detección del mosquito Aedes aegypti en la Región de Valparaíso subraya la importancia de la prevención y el control de los vectores de enfermedades. Las autoridades sanitarias instan a la población a adoptar medidas de precaución, como el uso de repelentes, la eliminación de aguas estancadas y el uso de mosquiteros, para reducir el riesgo de infección por dengue.

El dengue no tiene tratamiento específico, y la prevención es la principal arma contra esta enfermedad. El control del mosquito Aedes aegypti es fundamental para prevenir la propagación del dengue y de otras enfermedades que este mosquito puede transmitir, como el zika y la fiebre chikungunya.

La emergencia sanitaria desatada en la Región de Valparaíso refleja la necesidad de mantener altos niveles de vigilancia epidemiológica y de reforzar las acciones de prevención y control de vectores. En este sentido, la colaboración ciudadana es fundamental para prevenir la propagación del mosquito Aedes aegypti y, por ende, del dengue.

El Ministerio de Salud hace un llamado a la población a colaborar en la eliminación de los posibles criaderos de mosquitos, como recipientes que contienen agua estancada, y a protegerse frente a las picaduras de mosquitos usando repelentes y ropa adecuada.

Las autoridades sanitarias continúan monitoreando la situación y mantienen un estrecho seguimiento de la evolución del dengue y de la presencia del mosquito Aedes aegypti en el país. En este contexto, la alerta amarilla en la Región de Valparaíso subraya la importancia de la prevención y del control de los vectores de enfermedades para proteger la salud de la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *