Paula Badosa se despide del US Open en cuartos de final tras un duro revés ante Emma Navarro
El martes 3 de septiembre de 2024, Paula Badosa vivió una de las derrotas más dolorosas de su carrera durante los cuartos de final del US Open. La española, que alcanzaba esta ronda por segunda vez en un Grand Slam, fue vencida por la estadounidense Emma Navarro con un marcador de 6-2 y 7-5 en un partido que dejó a los aficionados del tenis boquiabiertos.
Badosa inició el segundo set con una ventaja considerable de 5-1, lo que parecía indicarle un camino seguro hacia las semifinales del torneo. Sin embargo, los nervios y la presión del momento resultaron ser demasiado, y terminó perdiendo 24 de los últimos 29 puntos, despidiéndose del torneo al borde de las lágrimas, sin poder forzar un tercer set.
Navarro, por su parte, mostró por qué se ha convertido en una de las tenistas más prometedoras del circuito. La estadounidense, conocida no solo por su talento en la pista sino también por ser hija de un multimillonario, aprovechó los nervios de Badosa desde el inicio del partido. Con una ventaja inicial de 4-1 en poco más de veinte minutos, y sin conceder oportunidades a Badosa, se adjudicó el primer set en menos de media hora.
La solidez y la precisión fueron claves en el juego de Navarro. Su equilibrio entre golpes ganadores y errores no forzados (6 y 5 respectivamente) y su firmeza con el servicio, perdiendo solo ocho puntos, la colocaron a un set de sus primeras semifinales de un Grand Slam. Cabe recordar que su mejor desempeño previo había sido en los cuartos de final de Wimbledon y que, en sus anteriores participaciones en Nueva York, no había ganado ni un solo encuentro.
El segundo set fue un reflejo de los nervios y la presión que Badosa no supo gestionar. A pesar de tener dos ‘breaks’ a su favor y un 5-1 en el marcador, la española se desmoronó, permitiendo que Navarro se recuperara y empatara el juego. Desde el 5-1 y 15-0 hasta el 5-5, Navarro solo perdió dos puntos. La española, visiblemente afectada, cometió dos dobles faltas seguidas, lo que permitió a Navarro igualar el marcador y asumir el control del partido.
Cuando el marcador llegó al 5-6, Badosa parecía no tener respuesta. La última dejada de Navarro, que Badosa ni siquiera intentó correr, selló su destino. Con esta victoria, Navarro se aseguró, como mínimo, ser la octava mejor raqueta del mundo al término del US Open.
A pesar de la decepción, la temporada estadounidense de Paula Badosa ha sido notable. Con catorce victorias en diecisiete encuentros, incluyendo el título en Washington, sus primeras semifinales en Cincinnati y estos cuartos de final en el US Open, la española ha mostrado una gran recuperación tras la lesión en la espalda sufrida durante la primera mitad de 2023.
Estos logros le han permitido escalar hasta el puesto veinte del ranking WTA, dejando atrás los difíciles momentos vividos por la lesión y demostrando su capacidad para competir al más alto nivel.
Emma Navarro, con su rendimiento, ha demostrado ser una jugadora a tener en cuenta en el futuro del tenis femenino. Su capacidad para mantener la calma y aprovechar las oportunidades la ha llevado a esta destacada posición en un torneo tan prestigioso como el US Open.
La derrota de Badosa, aunque dolorosa, también es una lección y una experiencia que seguramente le servirá en futuros torneos. El deporte del tenis, tan impredecible y exigente, le ha enseñado una vez más que la fortaleza mental es tan crucial como la habilidad física.
La actuación de Navarro en este partido será recordada como una demostración de carácter y talento, consolidándola como una de las tenistas jóvenes más prometedoras del circuito. La estadounidense ya ha captado la atención de los medios y aficionados, quienes seguirán de cerca su progreso en los próximos años.
Mientras tanto, Badosa tendrá tiempo para reflexionar y prepararse para los próximos desafíos que le depara su carrera, con la esperanza de que las lecciones aprendidas en este US Open la fortalezcan y la impulsen a alcanzar nuevas metas y éxitos en el futuro.