El mundo del baloncesto se encuentra a la expectativa del futuro de Juan Núñez, un prometedor base español cuyo potencial aún no ha sido completamente descubierto. Este jugador, que abandonó el Real Madrid a la temprana edad de 18 años, ha demostrado ser un creador de juego natural y un facilitador con una visión de juego excepcional. Su carrera ha estado en constante ascenso, lo que le ha llevado a estar a las puertas de la NBA, concretamente en los San Antonio Spurs.
Los Spurs, una de las franquicias más reconocidas de la NBA, adquirieron a Núñez en el pick 36 del Draft de 2024, reflejando no solo su interés en el jugador, sino también su confianza en su potencial a corto plazo. Esta franquicia texana no es ajena al desarrollo de talentos, habiendo sido una organización ganadora durante casi dos décadas.
Los Spurs se caracterizan por su habilidad para desarrollar talentos generacionales y mantener un equipo sólido, incluso en medio de constantes cambios en la liga. Su presente es incluso más brillante gracias a Victor Wembanyama, cuyo impacto como Rookie del Año ha acelerado los planes de la franquicia, buscando permitirle competir en el nivel más alto lo antes posible. En este escenario, la figura de Núñez adquiere una relevancia especial.
La franquicia necesita gestores de juego que puedan mejorar su fluidez ofensiva y la efectividad en el bloqueo directo. Los Spurs fueron el cuarto equipo con mayor volumen de acciones por partido en pick&roll, lo que hace fundamental la conexión entre el base y el resto del equipo. A pesar de contar con Tre Jones como principal point-guard, la franquicia necesita más opciones en esta posición, situación que podría beneficiar a Núñez.
En caso de dar el salto a la NBA, Núñez podría encajar perfectamente en el esquema de los Spurs. Aunque la competencia en la posición de base es grande, San Antonio necesita un director de juego que pueda elevar el nivel competitivo del equipo. Las opciones en la agencia libre son limitadas, lo que podría haber impulsado a los Spurs a apostar por Núñez, uno de los mayores talentos de su generación en la posición de base.
A nivel de juego, la principal pregunta sobre Núñez es su adaptabilidad física al contexto de la NBA. Aunque es un excelente pasador y un gestor del bloqueo directo de élite, hay dudas sobre su explosividad en la arrancada. Su principal arma es el pick&roll, en un momento en que la liga estadounidense está reduciendo cada vez más el volumen de secuencias para el interior que cae hacia el aro.
Núñez tiene un 31,9% de acierto en triples y 47% en tiros de campo entre BBL, copa alemana y Eurocup, lo que le limita a nivel ofensivo. La falta de rango de tiro y de velocidad para ir hacia el aro puede ser un obstáculo para el jugador del Ulm en su salto a la NBA. Además, la defensa es un aspecto clave en la liga estadounidense, donde la parte física es aún más relevante.
En cuanto a las cuestiones extradeportivas, Núñez ha expresado su deseo de volver a la Liga Endesa una vez finalizado su contrato con Ratiopharm Ulm. En esta competición, el Real Madrid tiene sus derechos después de incluirle en tanteo en 2022, lo que significa que cualquier club que quiera contratarle tendrá que negociar con el conjunto blanco.
Desde el punto de vista salarial en la NBA, ser escogido en la segunda ronda del Draft permite a los Spurs negociar de una manera más flexible que de haberlo sido en la primera ronda. En este caso, Núñez podría firmar por un número indeterminado de años, salario y garantías. Como mínimo, San Antonio podría ofrecerle un contrato de una temporada por 1,2 millones de dólares, aunque lo más normal es que se de una oferta de entre 2 y 4 temporadas con un salario parcialmente garantizado a partir del segundo año.
En definitiva, la elección de los San Antonio Spurs ha abierto un periodo de reflexión y decisión para Juan Núñez y su entorno. Aunque antes del Draft las opciones de que Núñez saltase a la NBA eran muy reducidas, su elección por parte de los Spurs podría cambiar todo. Solo el tiempo dirá si este prometedor base español logra hacerse un hueco en la NBA y demostrar su verdadero potencial.