El 28 de mayo se perfila como una fecha histórica para el fútbol en la freguesia de Campanha, Portugal. Un hito inaudito en la mayoría de los clubes de fútbol, pero que en el FC Porto será un terremoto. El nuevo presidente, André Villas-Boas, asumirá oficialmente el cargo que aceptó el 7 de mayo, cerrando la era más larga de un presidente en el fútbol europeo.
Jorge Nuno de Lima Pinto da Costa, que cumple 84 años este año, dejará un trono que ha defendido durante 42 años. A pesar de perder las elecciones por un amplio margen, se mantuvo en su puesto hasta el último segundo, cumpliendo su promesa de estar junto a Sérgio Conceiçao en la final de la Taça contra el Sporting CP. Este fue su último servicio para el club, a pesar de la derrota en las urnas, con 5.224 votos frente a los 21.489 de Villas-Boas.
Pinto da Costa ha sido un miembro del FC Porto desde que tenía 16 años. A los 40, ya estaba a cargo de las contrataciones del club como director deportivo, ganando fama por su dureza en las negociaciones. Su carácter firme y los resultados económicos que logró, llevaron a su elección como presidente en 1982. Prometió a los aficionados un equipo fuerte en Europa y cumplió su palabra. Cinco temporadas después, en 1987, el FC Porto venció al Bayern de Múnich para ganar su primer título continental, la Copa de Europa.
Pinto da Costa tiene una reputación de ser un duro negociador. Exige hasta el último centavo, juega con el tiempo y presiona hasta el final. Presidentes de la talla de Florentino Pérez y Al-Khelaïfi han tenido que ceder ante su habilidad en el arte de la negociación. Se ha destacado por comprar barato y vender caro, con jugadores como Militao, Luis Díaz, James y Vitinha aumentando significativamente su valor durante su tiempo en el FC Porto.
Durante su presidencia, el FC Porto ha superado su papel de segundón en Portugal, ganando 23 de sus 30 títulos de liga, 16 de sus 20 Taças y 21 Supercopas. Las joyas de la corona son sus dos Champions League y el estadio moderno Do Dragao. Sin embargo, este legado pone a Villas-Boas ante una tarea monumental, ya que se enfrentará a comparaciones inevitables con su predecesor.
Pinto da Costa ha tenido una amplia gama de entrenadores durante sus 42 temporadas al mando. A pesar de su corta estancia, José Mourinho destaca entre los demás. Fue él quien llevó al FC Porto a ganar su segunda Champions League en 2004. Otros entrenadores notables incluyen a Artur Jorge, Bobby Robson, Lopetegui y el actual Sérgio Conceiçao.
El palmarés del FC Porto bajo la dirección de Pinto da Costa es impresionante: 23 Ligas, 16 Taças, 21 Supercopas, 2 Champions League, 2 Intercontinentales, 2 UEFA, 1 Supercopa de Europa y 1 Copa de la Liga. En cuanto a las ventas de jugadores, destacan las de Otàvio al Al-Nassr por 60 millones, Hulk al Zenit por 55 millones y Militao al Real Madrid por 50 millones.
El legado de Pinto da Costa es incalculable y deja una huella indeleble en el fútbol portugués y europeo. Ahora, André Villas-Boas tiene la tarea de continuar con esta tradición de éxito y mantener al FC Porto en la cima del fútbol europeo.