Un día después de su emotiva conferencia de prensa, donde anunció su retirada a final de temporada, el piloto de Aprilia, Aleix Espargaró, volvió a ponerse el mono de trabajo en la primera jornada del GP de Cataluña. A pesar de su decisión de retirarse, Espargaró demostró en la pista que su competitividad sigue intacta. «Sé que estoy en el mejor momento de mi carrera deportiva y sigo siendo rápido, tengo una buena moto y físicamente me noto mejor que nunca. La cabeza me dice que puedo seguir, pero el corazón me pedía parar. Y sigo pensando que he tomado la decisión correcta», afirmó el piloto de Aprilia.
En el circuito, Espargaró lució un casco conmemorativo con el mensaje ‘Shine at home’ (Brilla en casa) y se destacó con el mejor tiempo del día, superando el récord absoluto en la pista. Este desempeño lo posiciona como el máximo favorito en Montmeló, tras lograr la victoria en el mismo lugar el año pasado. Sin embargo, Espargaró mantuvo un discurso cauteloso: «Solo es viernes. Tranquilidad, no nos volvamos locos, queda mucho GP, aunque es verdad que la Aprilia sigue siendo la moto a batir».
Las motos KTM también tuvieron un desempeño destacado, con tres de ellas ubicándose en el ‘top 5’. El sudafricano Brad Binder se sobrepuso a dos caídas para acabar segundo, seguido de cerca por Pedro Acosta y con Jack Miller en el quinto lugar. Acosta, el joven prodigio de la categoría, demostró una vez más su velocidad a una vuelta, aunque mantuvo un perfil bajo: «Vamos a empezar a ver cómo clasifico. Mañana va a apretar mucha gente y tenemos un señor mayor que va muy rápido», comentó en referencia a Espargaró.
Las Ducati, vulnerables
Por primera vez en mucho tiempo, las Ducati no parecen ser las motos favoritas. Si bien no se pueden descartar dado el desempeño mostrado el viernes, parecen estar un paso por detrás de las Aprilia y las KTM. Pecco Bagnaia fue el mejor de las Ducati, seguido por Jorge Martín. Este último había dominado el entrenamiento libre de la mañana, pero no logró sacar partido del neumático blando en los minutos finales de la segunda sesión.
Marc Márquez, por su parte, quedó duodécimo en el segundo entrenamiento, fuera del ‘top 10’ que da acceso directo a la Q2. Aunque este resultado no era lo que esperaba, Márquez afirmó: «Es el día esperado. El día que queríamos evitar, pero es que ya esperábamos sufrir en este circuito». Su hermano, Álex Márquez, tampoco logró meterse en la Q2, a pesar de que una caída cuando iba mejorando su crono acabó por condenarle a esa repesca.
En las categorías más pequeñas, los mejores tiempos correspondieron al hispanocolombiano David Alonso en Moto3, y al piloto valenciano Jorge Navarro en Moto2. Navarro lideró la clasificación de la clase intermedia a pesar de disputar este Gran Premio de Cataluña como ‘wild card’.