La prestigiosa competición de baloncesto femenino EuroLeague Women ha anunciado un emocionante nuevo formato de competición que entrará en vigor a partir de la temporada 2024-2025.
La EuroLeague Women siempre ha sido un escenario de alto nivel para el baloncesto femenino y este nuevo formato promete elevar la competencia a nuevas alturas. El nuevo formato verá a 16 equipos luchar en la fase regular de la competición. Los equipos participantes y los criterios de clasificación seguirán siendo determinados por los países participantes, con los rankings de la FIBA determinando el número de plazas directas y con fase previa para cada uno.
Los equipos españoles como el Valencia Basket y las Perfumerías Avenida ya tienen su plaza asegurada en la competición, mientras que el Casademont Zaragoza aún está pendiente de la vía que deberá seguir para acceder a la competición.
La Primera Ronda de la EuroLeague Women 24-25 verá a los 16 equipos divididos en 4 grupos en un formato round-robin, con partidos de ida y vuelta. Los tres primeros equipos de cada grupo avanzarán, mientras que el cuarto equipo de cada grupo caerá a la Primera Ronda de Playoffs en la EuroCup.
La Segunda Ronda combinará a los tres primeros del Grupo A y los tres primeros del Grupo B para formar el Grupo E. Lo mismo sucederá con los Grupos C y D, que se reunirán en el Grupo F. Cada equipo en estos nuevos grupos se enfrentará a los clubes contra los que no haya jugado en la Primera Ronda.
Las cosas se pondrán interesantes en el Play-In. Los dos últimos equipos de los Grupos E y F serán eliminados, mientras que los cuatro primeros de cada grupo avanzarán al Play-In. Los dos primeros equipos de cada grupo irán directamente a las semifinales del Play-In, mientras que el tercero y cuarto de cada grupo irán a los cuartos de final del Play-In.
Las semifinales del Play-In se disputarán a ida y vuelta, con el primer equipo del Grupo E enfrentándose al segundo del Grupo F y viceversa. Los ganadores de las semifinales del Play-In tendrán una plaza directa a las semifinales de la EuroLeague, mientras que los perdedores tendrán una plaza en los cuartos de final de la EuroLeague.
Los cuartos del Play-In también se disputarán a ida y vuelta, con el tercer equipo del Grupo E enfrentándose al cuarto del Grupo F y viceversa. Los ganadores de los cuartos del Play-In tendrán una plaza en los cuartos de final de la EuroLeague.
Finalmente, llegamos a la Final Six de la EuroLeague Women. A partir de aquí, todo se decide en un único partido. Los perdedores de las semifinales del Play-In se enfrentarán a los ganadores de los cuartos de final del Play-In en los cuartos de final de la EuroLeague. Los ganadores de estos partidos se enfrentarán a los ganadores de las semifinales del Play-In, que estarán esperando en las semifinales de la EuroLeague. Los ganadores de estos encuentros se clasificarán para la final, donde se decidirá el campeón de la EuroLeague Women.
Este nuevo formato de la EuroLeague Women promete aportar una nueva dimensión a la competencia, con más partidos, más oportunidades para que los equipos demuestren su valía y más emoción para los fans del baloncesto femenino. Con los equipos de toda Europa ansiosos por demostrar su valía, la temporada 2024-2025 promete ser una de las más emocionantes hasta la fecha.