Cerca de mil edificios de viviendas se han beneficiado de las ayudas económicas para la eliminación de barreras arquitectónicas que concede la Fundación Mutua de Propietarios, que celebra su quinto aniversario.

En sus cinco años de actividad, el Programa ‘Sin Barreras’ ha puesto al alcance de las comunidades vecinales los recursos financieros y técnicos para mejorar la accesibilidad en las áreas comunes de un edificio, destinando 993.547 euros a la eliminación de barreras arquitectónicas en 1.193 viviendas donde residen 2.983 personas con movilidad reducida. Con este fin, se han realizado obras por valor de 4,7 millones de euros para a la creación de itinerarios accesibles

«Los logros obtenidos desde 2017 nos animan a seguir avanzando para alcanzar un parque de viviendas libre de barreras arquitectónicas que garantice el derecho a una vida independiente de todas las personas», afirmaba Laura López Demarbre, vicepresidenta ejecutiva de la fundación en el acto conmemorativo de este aniversario celebrado en Barcelona.

Tecnología al servicio de la accesibilidad

Además, como parte de su programa Tecnología e Innovación, Fundación Mutua de Propietarios ha desarrollado herramientas, aplicaciones y estructuras que han contribuido de forma efectiva a hacer accesible el itinerario desde la vía pública a la vivienda. Es el caso de ‘Zero Barreras’, una aplicación que mide el grado de accesibilidad de cada uno de los elementos comunes de un edificio, o la primera rampa impresa en 3D.

En el ámbito de la sensibilización social, la Fundación Mutua de Propietarios ha dirigido sus esfuerzos a dar a conocer los testimonios de superación de personas con movilidad reducida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *