El cielo nocturno siempre ha sido una fuente de asombro y maravilla para la humanidad, con sus misteriosas luces parpadeantes y formas cambiantes. Ahora, el comienzo de junio trae consigo un evento astronómico que promete iluminar el cielo como nunca antes. Se trata de una conjunción planetaria que involucra a seis de los cuerpos celestes que coexisten en nuestro sistema solar: Júpiter, Mercurio, Urano, Marte, Neptuno y Saturno.
Esta alineación celestial es un fenómeno astronómico raro y espectacular. Según The Planetary Society, las conjunciones planetarias ocurren «cuando dos o más planetas parecen muy juntos desde nuestra perspectiva en la Tierra«. Pero, ¿cómo sucede esto?
Los planetas de nuestro sistema solar orbitan alrededor del Sol en más o menos el mismo plano. Sin embargo, cada planeta se mueve a su propia velocidad y tiene su propia trayectoria. Como resultado, los planetas a veces están muy separados unos de otros y a veces se «juntan». Cuando dos planetas están en la misma parte de su trayectoria orbital y esto se alinea con nuestra vista desde la Tierra, obtenemos una conjunción.
Observando la conjunción planetaria de junio en Chile
Los habitantes de Chile tendrán la oportunidad de presenciar este impresionante espectáculo celeste durante la madrugada del 2 y 3 de junio. Sin embargo, no todos los planetas involucrados en este evento serán visibles a simple vista. Para observar algunos de los planetas más tenues, puede ser necesario utilizar un telescopio.
Andrea Mejías, doctora en Astronomía y encargada de visitas del Observatorio Astronómico Nacional de la Universidad de Chile, explicó que los planetas más fácilmente visibles serán Saturno, Marte y Júpiter, con Saturno y Marte siendo los más brillantes. Sin embargo, Júpiter estará muy cerca del Sol, lo que dificultará su visión. Los otros planetas que participan en la alineación, Mercurio, Urano y Neptuno, no serán visibles a simple vista. «Se necesitan telescopios grandes para observarlos», añadió Mejías.
Los planetas estarán visibles en el firmamento desde las 7:00 AM, aunque la luz del amanecer puede interferir con su visión. «Saturno y Marte salen sobre el horizonte más temprano, entonces habría posibilidad de observarlos a los dos simultáneamente en el cielo, pero alrededor de las 5-6 AM«, explicó Mejías.
La observación de los cielos nocturnos siempre ha sido una fascinante actividad para la humanidad. Ya sea que estemos buscando respuestas a las grandes preguntas de la vida, buscando una conexión con el universo más amplio, o simplemente disfrutando de la belleza natural de la noche, el cielo nocturno ofrece un sinfín de maravillas. Y con eventos astronómicos como esta conjunción planetaria, hay siempre algo nuevo y emocionante para descubrir.
Así que, si tienes la oportunidad, asegúrate de levantarte temprano en la madrugada del 2 y 3 de junio. Sea con el ojo desnudo o con la ayuda de un telescopio, no te pierdas la oportunidad de presenciar este impresionante espectáculo celeste. Después de todo, no todos los días tienes la oportunidad de ver a seis planetas alinearse en el cielo.