El presidente de la Federación Italiana de Fútbol, Gabriele Gravina, aseguró este lunes que mantiene la confianza en el seleccionador, Luciano Spalletti, pese a la mala actuación de la ‘Azzurra’ en la Eurocopa, eliminada en octavos de final ante Suiza. Durante una conferencia de prensa celebrada en Roma, Gravina destacó el compromiso y la capacidad técnica de Spalletti, subrayando que la eliminación no debe opacar el trabajo realizado hasta ahora.
"La eliminación en octavos de final fue un golpe duro para todos nosotros, pero no podemos juzgar todo el proceso por un solo resultado", declaró Gravina. "Confío plenamente en Luciano Spalletti y creo que es el hombre adecuado para liderar a la selección italiana en los desafíos futuros".
La eliminación ante Suiza llegó tras una serie de partidos en los que la selección italiana mostró altibajos en su rendimiento. A pesar de comenzar la fase de grupos con una victoria convincente ante Turquía, los siguientes encuentros contra Gales y Suiza no lograron consolidar esa buena imagen inicial. La derrota en octavos de final ha generado una ola de críticas tanto en los medios de comunicación como entre los aficionados.
"Es comprensible que haya decepción y críticas, pero debemos mirar el panorama completo", continuó Gravina. "Luciano tiene una visión clara de lo que necesita el equipo y ha demostrado ser un técnico capaz de sacar lo mejor de sus jugadores. Necesitamos mantener la calma y trabajar juntos para mejorar".
Desde su nombramiento como seleccionador, Spalletti ha intentado implementar un estilo de juego más ofensivo y proactivo. Sin embargo, la falta de consistencia en los resultados ha sido uno de los principales puntos de crítica. A pesar de ello, Gravina insistió en que el proyecto a largo plazo debe mantenerse.
"El fútbol es un deporte de equipo, y a veces los resultados no llegan tan rápido como uno quisiera", explicó Gravina. "Luciano ha estado trabajando intensamente con los jugadores, y estoy seguro de que veremos los frutos de ese trabajo en las próximas competiciones".
La eliminación temprana en la Eurocopa también ha reavivado el debate sobre el futuro de varios jugadores clave. Algunos analistas sugieren que es hora de una renovación profunda en la plantilla, mientras que otros abogan por mantener la base actual y hacer ajustes menores. Gravina, por su parte, evitó entrar en detalles sobre posibles cambios en el equipo.
"Todos los jugadores dieron su máximo esfuerzo, y eso es lo que más valoro", comentó. "Las decisiones sobre la plantilla las tomará Luciano, en quien confío plenamente para evaluar lo que es mejor para el equipo".
La selección italiana ahora se prepara para enfrentar las eliminatorias para el próximo Mundial, un objetivo que Gravina calificó como prioritario. "Nuestro enfoque está en clasificar al Mundial. Tenemos que aprender de nuestros errores y seguir adelante con determinación y confianza", afirmó.
Por su parte, Spalletti también se mostró firme en su compromiso con el equipo. En una declaración emitida tras la conferencia de Gravina, el seleccionador expresó su agradecimiento por el respaldo recibido y prometió trabajar incansablemente para alcanzar los objetivos planteados.
"Estoy agradecido por el apoyo del presidente Gravina y de toda la Federación Italiana de Fútbol", dijo Spalletti. "Sabemos que tenemos mucho trabajo por delante, pero estoy convencido de que podemos lograr grandes cosas juntos".
La confianza depositada en Spalletti y el llamado a la unidad y al trabajo colectivo parecen ser la estrategia de la Federación Italiana de Fútbol para superar este momento de crisis. Gravina concluyó su intervención con un mensaje de optimismo y esperanza para los seguidores de la ‘Azzurra’.
"El fútbol italiano tiene una rica historia y un futuro prometedor. No dejaremos que un revés nos desvíe de nuestro camino", finalizó Gravina. "Sigamos apoyando a nuestro equipo y a nuestro seleccionador. Juntos, podemos alcanzar nuevas metas y devolver a la selección italiana al lugar que merece en el fútbol mundial".