Con la celebración de los Juegos Olímpicos en el horizonte, Francia, la anfitriona de este prestigioso evento, ha iniciado su preparación para el torneo. Dirigido por Jean-Aimé Toupane, el equipo ha estado concentrado desde principios de junio, con el objetivo de enfrentarse con las mayores garantías posibles a la gran cita olímpica.
Esta preparación intensiva no solo implica entrenamientos rigurosos y estrategias de juego, sino también decisiones difíciles. De hecho, entre las numerosas jugadoras convocadas en la primera lista, seis tendrán que ser descartadas para conformar el equipo final que competirá en el torneo.
En su camino hacia la gloria olímpica, Francia ha programado una serie de partidos amistosos. Enfrentará a Finlandia en dos ocasiones, el 29 de junio y el 1 de julio. Posteriormente, se medirán contra Serbia el 12 de julio. Además, participarán en un breve torneo junto a China, Japón y Bélgica del 19 al 21 de julio.
El listado de las convocadas por Francia para preparar los Juegos Olímpicos incluye a las siguientes jugadoras:
- Pauline Astier
- Valeriane Ayayi
- Marieme Badiane
- Romane Bernies
- Alexia Chery
- Marine Fauthoux
- Marie-Paule Foppossi
- Marine Johannes
- Leila Lacan
- Carla Leite
- Dominique Malonga
- Sarah Michel Boury
- Marie Pardon
- Iliana Rupert
- Janelle Salaun
- Ana Tadic
- Mamignan Toure
- Gabby Williams
Mientras tanto, en otras noticias deportivas, el equipo de baloncesto Panathinakos de Grecia, liderado por el entrenador Ergin Ataman y el base Kostas Sloukas, se ha proclamado campeón de la Euroliga trece años después de su último título. Superaron al Real Madrid en la final de Berlín’24, un evento que también contó con la presencia de destacados jugadores como Juancho Hernangómez.
Además, el Valencia Basket femenino ha celebrado un triunfo notable en el baloncesto español con su triple corona nacional. En otro logro impresionante, la canasta de la jugadora Gracia Alonso de Armiño clasificó a la Selección 3×3 para los Juegos Olímpicos.
En cuanto a los cambios en la liga, el Leyma Coruña ha logrado el ascenso, mientras que el Obradoiro ha sufrido el descenso. En este entramado de éxitos, fracasos y preparativos intensivos, el mundo del baloncesto sigue adelante, siempre en busca de la excelencia y la gloria en el próximo evento, los Juegos Olímpicos.