Las nuevas reglas del mercado NBA que van a cambiar la agencia libre 2024

Esta semana ha marcado el inicio de la agencia libre de la NBA, un período en el que los equipos de la liga podrán firmar contratos con jugadores agentes libres. Sin embargo, este año se presenta un nuevo desafío para los equipos: el nuevo Convenio Colectivo de la NBA o CBA. La NBA, en su esfuerzo por mantener la igualdad competitiva entre los equipos, ha implementado una serie de nuevas regulaciones y limitaciones que los equipos deben seguir al firmar agentes libres o realizar transacciones. Estas normas son especialmente retadoras para los equipos con altos salarios y que aspiran a ser contendientes para el campeonato.

Para entender cómo funcionará el nuevo sistema, es importante tener en cuenta cuatro conceptos clave que rigen la NBA: el límite salarial, el impuesto de lujo, y los primer y segundo umbrales. A diferencia de otras ligas deportivas como la NHL, MLS o NFL, la NBA tiene un límite salarial blando, lo que significa que existen ciertas excepciones que permiten a los equipos superar estos límites. Sin embargo, a partir de esta temporada, ciertos movimientos activarán un límite duro, lo que impone restricciones más estrictas a los equipos que superen los umbrales.

Para la temporada 2024 de la NBA, las cifras clave a tener en cuenta son las siguientes: el límite salarial es de $141 millones, el impuesto de lujo es de $171.3 millones, el primer umbral es de $178.7 millones y el segundo umbral es de $189.5 millones. Actualmente, los equipos que superan el primer umbral incluyen a los Denver Nuggets, Los Angeles Lakers, Memphis Grizzlies, Miami Heat y Milwaukee Bucks, mientras que los equipos que superan el segundo umbral son los Boston Celtics, Minnesota Timberwolves y Phoenix Suns.

Los equipos que se encuentran por debajo del límite salarial o entre el mínimo y el impuesto de lujo están menos regulados. Tienen acceso ilimitado a los buyouts y no tienen restricciones de transacciones. Además, tienen varias excepciones para firmar agentes libres. Un cambio importante es que ahora los equipos deben alcanzar el salario mínimo al comienzo de la temporada en lugar de al final. Este año, la cifra mínima es de $127 millones, que es el 90% del límite salarial. Si un equipo no alcanza este mínimo, se le impone una retención de capital equivalente al dinero restante para alcanzar el mínimo, y no puede acceder a ese espacio salarial. Tampoco recibirá al final de la temporada la parte proporcional de la multa por impuesto de lujo.

Los equipos que superan los umbrales enfrentan varias restricciones. Los equipos por encima del primer umbral no pueden adquirir un jugador a través de un sign-and-trade, usar una Excepción de Jugador Negociado (TPE) obtenida en una transacción previa, recibir más del 100% de los salarios en una transacción o firmar a un jugador en el mercado de buyouts cuyo salario antes de ser cortado supera la Excepción de Nivel Medio No Imponible (NT-MLE) de $12.8 millones.

Los equipos que superan el segundo umbral se enfrentan a las mismas restricciones que los equipos que superan el primer umbral, así como a restricciones adicionales. Estos equipos no pueden agregar salarios enviados en una transacción, enviar dinero en efectivo en una transacción, realizar un sign-and-trade en el que envíen a sus jugadores si el salario que reciben supera el segundo umbral, o adquirir un jugador usando una TPE obtenida en un sign-and-trade previo a la operación.

Aunque el límite salarial de la NBA es blando, ciertas operaciones o movimientos pueden establecer un límite duro, lo que significa que los equipos no pueden superar una cierta cifra bajo ninguna circunstancia. Este límite se aplica tanto al primer umbral como al segundo. Las operaciones que pueden activar este límite incluyen el uso de la excepción bianual, la adquisición de un jugador a través de un sign-and-trade, la firma de un jugador en el mercado de buyouts cuyo salario antes de ser cortado supera la NT-MLE, el uso de una TPE creada previamente y la recepción de más del 100% de los salarios en una transacción.

Con estas nuevas reglas, la NBA busca frenar a los equipos de alto gasto, aumentando también la multa por el impuesto de lujo para los equipos repetidores. Al mismo tiempo, la liga ha proporcionado más y mejores herramientas a los equipos que no superan ninguno de los dos umbrales. Aunque la verdadera igualdad en la liga solo existirá si todos los propietarios deciden pagar por igual, la liga ha visto seis campeones diferentes en las últimas seis temporadas. Estas nuevas normas, firmadas por jugadores y propietarios, regirán la liga durante al menos los próximos siete años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *