El pasado 30 de mayo, el exboxeador chileno, Martín Vargas, fue víctima de un lamentable accidente. Fue atropellado por una motocicleta en las cercanías de su hogar, ubicado en la comuna de Maipú. Este suceso se produjo en el sector de Esquina Blanca con calle Capri, donde el recordado deportista tuvo que enfrentar una dura batalla fuera del ring.
Tras el impacto, Vargas fue inmediatamente trasladado al Hospital El Carmen. Posteriormente, debido a la gravedad de sus lesiones, fue derivado a la Ex Posta Central para recibir atención médica especializada. El golpe que sufrió el exboxeador no fue menor: resultó con politraumatismo y lesiones de carácter grave, incluyendo fracturas costales y lesiones cerebrales hemorrágicas.
Desde el accidente, la salud de Martín Vargas ha sido un tema de preocupación. El 20 de junio, su hijo, quien lleva el mismo nombre, actualizó el estado de salud de su padre. Manifestó su sorpresa por lo rápido que le dieron el alta hospitalaria. «Terminan manándolo a la casa, y no nos dan la información que corresponde. Aún no sabemos lo que tiene”, expresó a Cooperativa. La información médica en este tipo de casos es crucial, tanto para el paciente como para la familia, y en este caso, parece haber habido un vacío de comunicación.
El hijo del exboxeador también destacó que su padre regresó a casa con una sonda urinaria. Según él, Martín Vargas ha tenido muchos problemas con ella. «Los primeros días estuvo con mucho cuidado, luego le dieron una hospitalización domiciliaria. Sentimos que lo dejaron de lado, él no debería haber venido con sonda», agregó, evidenciando preocupación por el seguimiento médico que se le estaba brindando a su padre.
Ante esta situación, el empresario y filántropo Leonardo Farkas intervino para brindar apoyo. Farkas, conocido por sus acciones de filantropía, reaccionó en redes sociales ofreciendo una suma de 2 millones para lo que la familia de Vargas requiriera. «¡El pago de Chile! Seguidores me informan del grave accidente del gran Martín Vargas. Infórmenle a su familia dónde le deposito 2 millones para lo que requiera”, escribió en su cuenta de Twitter. Al finalizar, agregó: “No podemos olvidar a los que tantas alegrías nos dieron”.
La historia de Martín Vargas es una de las más recordadas en el deporte chileno. Conocido por la frase “pega Martín, pega”, el exboxeador es un símbolo de la historia deportiva de Chile. Sin embargo, ahora se encuentra librando una batalla distinta, una que requiere de la ayuda de profesionales de la salud, del apoyo de su familia y de la solidaridad de su país.
A pesar de las dificultades, la respuesta de la comunidad ha sido contundente. La oferta de ayuda de Farkas y el apoyo de los seguidores evidencian el cariño y respeto que el pueblo chileno tiene por Vargas. Ahora, mientras el exboxeador se recupera, su lucha es un recordatorio de la importancia del cuidado de la salud y la necesidad de un seguimiento médico adecuado en situaciones de emergencia.
El caso de Martín Vargas pone de manifiesto la importancia del apoyo comunitario en tiempos de crisis y la necesidad de una atención médica oportuna y eficaz. Es un llamado a no olvidar a aquellos que nos han dado alegrías y a estar presentes en los momentos más difíciles.