Insurance Europe considera que no es necesario desarrollar un amplio marco de liquidación para las aseguradoras. Es una de las conclusiones que se extraen de una serie de mensajes clave publicados por la federación sobre la propuesta de la Comisión Europea de una Directiva de Recuperación y Resolución de Seguros (IRRD).

No obstante, el organismo señala que, si se adoptara un marco de este tipo, debería adaptarse adecuadamente al sector de los seguros y tener en cuenta las características específicas de los distintos mercados nacionales de la UE.

A su juicio, la propuesta de la Comisión de un IRRD “necesita una serie de cambios significativos para adecuarse a su finalidad y evitar someter a las aseguradoras europeas y a sus asegurados a una carga reguladora innecesaria mayor y más costosa”.

Los mensajes clave esbozan cómo podría racionalizarse la propuesta de IRRD de la Comisión para ofrecer un enfoque pragmático pero eficaz de la resolución para el sector de seguros europeo.

Con ello, la Comisión debería:

  • Garantizar que el ámbito de aplicación refleje las características nacionales, la legislación vigente y las formas jurídicas, como los conglomerados.
  • Tener un ámbito de aplicación específico para los requisitos de planificación de la recuperación y la resolución, establecido con criterios basados en el riesgo.
  • Garantizar una interacción fluida con la escala de intervención de supervisión de Solvencia II.

Por el contrario, la Comisión no debería:

  • Introducir nuevos puntos de intervención supervisora innecesarios.
  • Exigir la creación de autoridades de resolución específicas.
  • Dejar el desarrollo de aspectos importantes de la Directiva a las directrices o normas técnicas de regulación.
  • Introducir un requisito para los acuerdos nacionales de financiación de la liquidación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *