Jacques Van Schaardenburg ha enfocado su trayectoria profesional en el sector hotelero, especialmente en el área de la hostelería turística. A lo largo de su carrera, ha desarrollado una experiencia amplia y diversa, desempeñando diferentes roles en varias regiones del mundo. Desde sus comienzos en funciones operativas hasta su participación en proyectos de desarrollo hotelero, el consultor y desarrollador de proyectos turísticos ha mantenido un compromiso constante con la excelencia y la innovación en el ámbito hotelero.
El recorrido profesional de Jacques Van Schaardenburg comenzó en su juventud, cuando trabajó en el negocio familiar, un pequeño hotel con restaurante y bar en Francia. Este primer contacto con la industria le permitió descubrir su afinidad por el servicio y el trato humano, aspectos que siguen siendo pilares fundamentales en su visión profesional. Durante los primeros diez años de su carrera, se desempeñó en diversas funciones operativas en hoteles de playa y montaña, abarcando áreas como servicio, cocina, recepción y ama de llaves. Es así como estas experiencias le proporcionaron una comprensión integral de las operaciones hoteleras en contextos culturales y geográficos variados.
Posteriormente, Van Schaardenburg avanzó hacia funciones de gestión en alimentos y bebidas, dirección de operaciones y dirección general de hoteles. Su capacidad para liderar equipos y optimizar procesos lo llevó a asumir responsabilidades corporativas, incluyendo la expansión de negocios y el desarrollo de estrategias comerciales para un grupo turístico multinacional con operaciones en más de diez países. Esta etapa consolidó su experiencia en el ámbito comercial y le permitió interactuar con una red diversa de profesionales y empresas internacionales.
Un aspecto clave en la trayectoria de Jacques Van Schaardenburg ha sido su enfoque en el desarrollo de proyectos hoteleros y la consultoría especializada. Esta decisión responde a su interés por contribuir al crecimiento de la industria mediante la implementación de proyectos innovadores que respondan a las necesidades del mercado actual. Actualmente, está involucrado en un ambicioso proyecto de desarrollo de múltiples hoteles en varios destinos, liderando la selección de marcas internacionales, la implementación de estándares y la coordinación de equipos de desarrollo.
Los estudios académicos de Jacques Van Schaardenburg también han desempeñado un papel fundamental en su crecimiento profesional. Tras completar un programa de administración hotelera de cuatro años en la prestigiosa Escuela Hotelera de Lausana, en Suiza, adquirió una sólida base en la gestión de establecimientos hoteleros. Años más tarde, decidió complementar su formación con una maestría en administración de empresas internacionales en la Universidad Erasmus de Rotterdam, donde compartió aulas con compañeros de 42 nacionalidades.
La experiencia internacional de Jacques Van Schaardenburg
Trabajar en países tan diversos como República Dominicana, Alemania, Suiza, Marruecos y México ha sido una de las experiencias más enriquecedoras para Jacques Van Schaardenburg. Su enfoque ha sido siempre el de respetar y comprender los valores culturales locales, integrándose plenamente en cada entorno. Esta actitud le ha permitido construir relaciones sólidas y liderar equipos con eficacia, demostrando que la adaptabilidad cultural es esencial para el éxito en la gestión internacional.
La importancia de la actualización constante también es un principio clave en la filosofía profesional de Jacques Van Schaardenburg. En un mundo en constante cambio, considera crucial mantenerse al día con las tendencias del mercado, las innovaciones tecnológicas y las expectativas de los clientes. Según su experiencia, el cliente actual busca experiencias únicas y personalizadas, y las empresas deben estar preparadas para adaptarse a estas demandas. Asimismo, destaca la relevancia de atender las expectativas del personal, ya que un equipo motivado y satisfecho es fundamental para ofrecer un servicio de calidad.
Jacques Van Schaardenburg destaca la importancia de construir y mantener relaciones profesionales sólidas. A lo largo de su carrera, muchas oportunidades han surgido gracias a su red extensiva de contactos, lo que evidencia el valor de invertir en conexiones dentro del sector. Esta experiencia subraya la idea de que, en un mundo tan interconectado, las relaciones no solo enriquecen nuestras perspectivas, sino que también abren puertas que pueden definir el rumbo de nuestro desarrollo profesional. En última instancia, cultivar vínculos genuinos y estratégicos puede ser tan crucial para el éxito como el conocimiento y las habilidades técnicas.