La noticia que marca el inicio de la cuenta regresiva para la próxima edición del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar se dio a conocer este mediodía. La Comisión Organizadora del renombrado evento musical celebró su primera reunión oficial, durante la cual se determinaron las fechas para el certamen. Los aficionados a la música de todo el mundo pueden comenzar a marcar sus calendarios desde el 23 hasta el 28 de febrero de 2025.
Además, los organizadores confirmaron la vuelta de la “Gala de Viña”, un hito que marcará el inicio de una semana llena de actividades en la ciudad jardín el viernes 21 de febrero. Este evento es una parte icónica del festival, y su regreso será muy bien recibido por los fans.
La reunión estuvo presidida por la alcaldesa Macarena Ripamonti, los concejales miembros de la Comisión Promoción, funcionarios municipales a cargo, y los ejecutivos de Megamedia y Bizarro Live Entertainment. Estas dos empresas son las responsables de la producción y transmisión tanto local como internacional del evento.
Durante la reunión, se revisaron las bases de las competencias, incluyendo algunos cambios clave. El más significativo es que las canciones postulantes no podrán exceder los 5 años de antigüedad, contados a partir de la fecha de su inscripción en la sociedad administradora de derechos correspondiente y/o registro de propiedad intelectual.
Es importante destacar que las nuevas bases, y el inicio de las postulaciones, se darán a conocer el próximo 15 de julio a las 11:00 horas.
Es indudable que el Festival de Viña del Mar 2025 tendrá un impacto económico significativo en la ciudad. La alcaldesa Ripamonti destacó que «Esta decisión permitirá que el evento más importante del país contribuya con el desarrollo económico de la ciudad, generando empleo, altas ocupaciones hoteleras y que el turismo se dinamice durante todo el verano, debido a que el Festival terminará el último día del mes de febrero”.
Ripamonti también mencionó que las bases de las Competencias Internacional y Folclórica tendrán importantes avances para realzar la esencia del Festival, dando relevancia a los cantantes y músicos de todo el mundo que esperan competir en la versión 2025 del evento.
En cuanto a los roles de liderazgo, se anunció que Daniel Merino asumirá como Director Ejecutivo del Festival, liderando las tareas relacionadas con la organización, y producción del certamen. Lorena de las Heras ha sido designada como Productora Ejecutiva, quien se encargará de liderar los equipos de dirección de televisión, editorial y marketing del programa. Por su parte, la dirección de televisión corresponderá a Álex Hernández y Sebastián Hödar, mientras que la dirección musical, nuevamente a Roberto López.
En la reunión, también se definieron “futuras actividades oficiales del certamen”, como la tradicional gira de promoción internacional del festival, que este año se realizará en noviembre en medio del desarrollo de la entrega anual del Latin Grammy.
El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar es uno de los eventos musicales más prestigiosos de América Latina, y su retorno en 2025 es muy esperado tanto por los artistas como por los fanáticos de la música. Con su combinación de competencias musicales, actuaciones en vivo de artistas de renombre internacional y la esperada Gala de Viña, el Festival promete una vez más ser un evento inolvidable.