Conmebol admite error: El codazo a Echeverría debió ser sancionado con "tarjeta roja"

La agresión no sancionada al futbolista de La Roja Rodrigo Echeverría durante el partido de la Copa América contra Canadá sigue causando revuelo en el mundo del fútbol. En un incidente que ha suscitado un gran debate sobre la eficacia de la tecnología VAR en el deporte, un codazo del jugador canadiense, Bombito, a Echeverría no fue penalizado durante el partido.

Apenas habían pasado cinco minutos de juego, y Chile, que necesitaba ganar para mantenerse en competencia, vio a su volante ser agredido en una acción que no solo fue minimizada por el árbitro Wilmar Roldán, sino también ignorada por el videoarbitraje (VAR) en ese momento.

El incidente fue duramente criticado por el ‘Equipo de Todos’ después del encuentro. Echeverría reveló que el árbitro colombiano simplemente restó importancia a la agresión, afirmando que «fue un manotazo no más». Esta reacción del árbitro ha sido objeto de críticas, ya que muchos consideran que minimizar una agresión de esta naturaleza es contrario a las pautas y regulaciones del fútbol.

El capitán y líder del equipo, Claudio Bravo, también expresó su indignación por la situación. Bravo compartió imágenes del golpe evidente en sus redes sociales, cuestionando cómo, con la tecnología actual en el fútbol, se puede permitir que ocurran tales injusticias. Escribió: «Es increíble que con la tecnología que existe a día de hoy en el fútbol te puedan cagar de esta manera, cuesta mucho entenderlo, imposible competir contra esto».

Conmebol admite el error

La Conmebol, a través de su canal oficial de Youtube, compartió un video que muestra cómo funcionó el VAR durante la acción polémica y, sorprendentemente, admitió que los jueces cometieron un error en su procedimiento. «Compartimos este material de carácter didáctico que sirve como aclaración y descripción de situaciones relacionadas al fútbol, basadas en el Protocolo VAR y las Reglas de Juego de los partidos correspondientes a la CONMEBOL Copa América 2024«, se lee en la descripción del video.

La voz que narra el video, explicando lo que sucedió durante la jugada, menciona que «en el minuto 4, en una reanudación de tiro de esquina, no estando el balón en juego, un atacante blanco golpea con el codo la cara del jugador de rojo y azul, lo que se configura como conducta violenta y, por ende, tarjeta roja». Esta confirmación de la Conmebol de que se cometió un error ha alimentado aún más la controversia en torno al uso del VAR en el fútbol.

El video continúa explicando que «El árbitro ante esta acción no toma ninguna sanción disciplinaria. El VAR y su chequeo protocolar, revisando ángulos y velocidades, no logra identificar la conducta violenta y confirma, incorrectamente, la decisión de campo». Este reconocimiento por parte de la Conmebol de que el VAR no funcionó correctamente en esta situación ha levantado preguntas sobre cómo se está aplicando y utilizando la tecnología en el deporte.

Por su parte, la Federación de Fútbol de Chile presentó una queja formal, exigiendo la «sanción máxima» para el árbitro colombiano y todos los responsables que, de alguna manera, hayan contribuido al error de criterio. Esta queja pone de relieve la frustración y la indignación que este incidente ha provocado en el equipo chileno y refuerza la necesidad de que se aborden adecuadamente las agresiones en el fútbol.

El incidente ha generado un gran debate en el mundo del fútbol sobre la eficacia y la implementación del VAR en el deporte. La controversia en torno a la agresión no sancionada sugiere que hay un problema más amplio con respecto a cómo se está utilizando la tecnología en el fútbol y cómo se están aplicando las reglas del juego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *