El pasado 5 de mayo, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile oficializó la nómina provisional del entrenador Ricardo Gareca para la participación de La Roja en la próxima Copa América de Estados Unidos, que se desarrollará a partir del 20 de junio. La lista de 55 jugadores causó revuelo por la inclusión del volante Luciano Cabral, figura destacada del Campeonato Nacional, y el esperado regreso de Marcelo Díaz, bicampeón de América con La Roja y actual capitán de la Universidad de Chile.
El ‘Tigre’ Gareca se enfrenta a su primer gran desafío al mando de la selección nacional, y se ve obligado a enfrentar la delicada situación que envuelve a Luciano Cabral. El talentoso volante, que se ha destacado en la cancha, enfrenta problemas legales que podrían impedir su participación en la Copa América. Cabral fue condenado a 10 años de prisión por homicidio, aunque la pena fue posteriormente reducida a cinco años y finalmente a libertad condicional. Sin embargo, este antecedente podría impedirle ingresar a Estados Unidos.
A pesar de la incertidumbre que rodea la participación de Cabral, Gareca ha expresado su apoyo al jugador. “Su actualidad futbolística habla muy bien de él. Es indudable”, dijo en una entrevista con Mega. Además, añadió que a pesar de conocer la situación legal de Cabral, fue convocado porque “nos gusta como jugador y lo estamos siguiendo”.
Gareca enfatizó que la única manera de descartar completamente a Cabral sería si se le niega la visa. Sin embargo, si se le concede, tiene las mismas posibilidades de estar en la Copa América que el resto de los 55 jugadores.
En cuanto al regreso de Marcelo Díaz a La Roja, Gareca dijo: “tiene experiencia, está consolidado en un equipo que va puntero, un elenco grande, con la demanda que significa La U”.
Gareca también abordó los supuestos problemas que Díaz tuvo en el pasado en el camarín de La Roja, que eventualmente llevaron a su marginación. El exseleccionador de Perú expresó que no estaba al tanto de lo que pasó y que no le interesaba. En su opinión, las cosas se distorsionan y prefiere vivirlas él mismo.
En relación a la nómina final para la Copa América, Gareca señaló que aún están en proceso de evaluación. Aún no ha recibido confirmación de si la selección estará conformada por 26 jugadores, pero afirmó que si son más, no habrá problemas. Por el momento, se están enfocando en que serán 23 y están analizando las actuaciones de los 55 que fueron llamados.
La situación de Cabral y la inclusión de Díaz son solo dos de los muchos factores que Gareca y la ANFP deben considerar en la preparación para la Copa América. La selección final reflejará las consideraciones tanto dentro como fuera del campo, incluyendo la habilidad futbolística, la dinámica del equipo y los posibles problemas legales.
La Copa América es uno de los eventos más importantes en el calendario del fútbol sudamericano, y la participación de Chile en el torneo es siempre motivo de expectación y orgullo nacional. La Roja ha tenido un historial exitoso en la competencia, habiendo ganado el torneo en dos ocasiones, y los fanáticos del fútbol en todo el país estarán esperando ansiosos el anuncio final de la selección que representará a Chile en Estados Unidos.