La Euroliga ha confirmado oficialmente la lista de equipos que participarán en la próxima temporada de la EuroCup. La competición contará con un total de 20 equipos, y entre las novedades más destacadas se encuentra la incorporación de un tercer equipo español, el Valencia Basket, que se une a los ya confirmados Joventut Badalona y Dreamland Gran Canaria.
La EuroCup, uno de los torneos más prestigiosos del baloncesto europeo, ha mantenido el mismo número de participantes que en la edición anterior. Los equipos se dividirán en dos grupos de 10 durante la temporada regular, una dinámica que ha demostrado ser exitosa en términos de competencia y equilibrio entre los equipos.
En cuanto a la lista completa de equipos que competirán en la EuroCup, ésta incluye equipos de toda Europa y se ha ordenado alfabéticamente para facilitar su lectura. Los equipos son los siguientes: 7bet-Lietkabelis Panevezys (Lituania), Aris Midea Thessaloniki (Grecia), Bahcesehir College Istanbul (Turquía), Besiktas Emlakjet Istanbul (Turquía), Buducnost VOLI Podgorica (Montenegro), Cedevita Olimpija Ljubljana (Eslovenia), Dolomiti Energia Trento (Italia), Dreamland Gran Canaria (España), Hapoel Bank Yahav Jerusalem (Israel), Hapoel Shlomo Tel Aviv (Israel), JL Bourg-en-Bresse (Francia), Joventut Badalona (España), Ratiopharm Ulm (Alemania), Trefl Sopot (Polonia), Turk Telekom Ankara (Turquía), U-BT Cluj-Napoca (Rumanía), Umana Reyer Venice (Italia), Valencia Basket (España), Veolia Towers Hamburg (Alemania) y Wolves Twinsbet Vilnius (Lituania).
La confirmación de los equipos participantes ha sido anunciada oficialmente a través de las redes sociales, en un tuit que incluía la lista completa de equipos y algunos de los logotipos más representativos.
El inicio de la temporada 2024-25 de la EuroCup está previsto para el 24 de septiembre, tal y como se ha aprobado en el calendario de competiciones. Este anuncio pone fin a cualquier especulación sobre posibles cambios en las fechas debido a la situación actual, y proporciona a los equipos y aficionados una fecha concreta a la que esperar.
La EuroCup se ha consolidado a lo largo de los años como una de las competiciones de baloncesto más emocionantes y competitivas de Europa. La inclusión de un tercer equipo español, el Valencia Basket, es un indicativo del crecimiento y el éxito del baloncesto español en el ámbito internacional.
Con la lista de equipos participantes ya decidida, los aficionados al baloncesto de toda Europa pueden comenzar a esperar con entusiasmo la próxima temporada de la EuroCup. La mezcla de talento y competitividad asegura que será una temporada llena de emociones fuertes y baloncesto de alto nivel.