El seleccionador de baloncesto femenino español, Miguel Méndez, anunció en un reciente evento, en presencia de la presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB), Elisa Aguilar, la lista de jugadoras convocadas para iniciar la preparación para los Juegos Olímpicos.
La concentración de las 15 jugadoras seleccionadas comenzará el 15 de junio en Vigo. Dos semanas antes de su viaje a París, se incorporará la jugadora nacionalizada. Durante la primera parte de la concentración, también estarán presentes dos jóvenes promesas a las que el equipo técnico desea seguir desarrollando. La decisión sobre quién será la jugadora nacionalizada se tomará en las próximas semanas.
“Vamos a enfrentarnos a una competición muy dura», reconoció Méndez. «Nuestro objetivo es preparar un equipo que pueda competir al nivel de los Juegos Olímpicos. Nuestra meta es formar el mejor equipo posible, combinando la experiencia de las veteranas con el ímpetu de las jugadoras más jóvenes. Vamos a tratar de ganar cada partido y demostrar nuestro mejor nivel», dijo el seleccionador.
Méndez, que calificó su papel de seleccionador como un «regalo», se dijo afortunado de tener la oportunidad de competir y entrenar a estas jugadoras. Expresó su esperanza de estar a la altura del desafío de dirigir a un equipo de la talla de la selección española.
Por su parte, la presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, elogió al seleccionador. «No hay nadie mejor que Miguel Méndez para ocupar el banquillo de España. Por competencia profesional, por conocimiento del baloncesto, por experiencia deportiva y por sensibilidad humana», afirmó. Aguilar expresó su confianza en que el equipo está en las mejores manos y enfatizó que las jugadoras también lo sienten así.
Aguilar instó al equipo a trabajar con compromiso y rigor, pero también a disfrutar del camino. Les pidió que afronten los juegos con la alegría que caracteriza al grupo, sabiendo que no tienen nada que demostrar, ya que han ganado el respeto y la gratitud de todos. Aseguró que contarán con el apoyo de toda la federación.
En otras noticias de baloncesto, el Panathinakos se coronó campeón de la Euroliga trece años después, liderado por el entrenador Ergin Ataman y el base Kostas Sloukas. El equipo griego venció al Real Madrid en la final de Berlín’24.
En la Final Four, también destacaron el éxito del Valencia Basket femenino con su triple nacionalidad y la milagrosa canasta de Gracia Alonso de Armiño que clasificó a la Selección 3×3 para los Juegos Olímpicos. En la liga local, se destacó el ascenso del Leyma Coruña y el descenso del Obradoiro.
Estos logros y desafíos reflejan el dinamismo y la emoción del baloncesto español, un deporte que sigue atrayendo a seguidores y generando historias de éxito y superación personal.