En un esfuerzo por abordar las necesidades de salud y las problemáticas de la comunidad escolar rural, los estudiantes de la Escuela Familiar Agrícola “Valle del Elqui” de Las Rojas han creado el primer Consejo Consultivo de Salud Adolescente Rural. Esta iniciativa sin precedentes se ha desarrollado en colaboración con el Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla (CMGGV) de La Serena. La finalidad de este proyecto es crear un plan de trabajo anual que ayude a los estudiantes a abordar sus necesidades y desafíos de salud únicos.
Daniel Cifuentes Tapia, el encargado de Promoción y Participación del Equipo de Salud Rural, destacó la importancia de este consejo, calificándolo como un «hito importante». En su primer encuentro, los miembros del consejo realizaron un diagnóstico participativo y establecieron las bases de su constitución. Durante esta reunión, los estudiantes identificaron las necesidades de salud más urgentes y cómo estas se relacionan con su vida en las comunidades rurales.
Shon Gutiérrez, trabajador social del Equipo de Salud Rural de la CMGGV, ha expresado su esperanza de que el consejo pueda ayudar a canalizar las demandas de los alumnos y permitir al equipo de salud responder a sus necesidades de manera efectiva. Gutiérrez subrayó que las necesidades de salud de los estudiantes rurales son «bastante diferentes a las que se puede dar en la realidad urbana».
Javier Aquivequi, presidente del Centro de Alumnos del establecimiento educacional, también resaltó algunas de las problemáticas más relevantes que enfrentan los estudiantes, incluyendo cuestiones de salud mental, nutrición y matronería. Aquivequi mencionó que muchos estudiantes, especialmente las niñas, carecen de conocimientos básicos sobre cómo manejar sus periodos o prevenir embarazos. Además, señaló que hay estudiantes que, debido a la lejanía de sus hogares, no han recibido atención médica desde que eran pequeños.
El establecimiento de este consejo es un paso significativo en la mejora de la Atención Primaria de Salud (APS) en las comunidades rurales de La Serena. La CMGGV ha reafirmado su compromiso de llevar sus servicios a todas las comunidades, tanto urbanas como rurales, y de seguir ampliando y mejorando la APS.
Este innovador proyecto es una clara indicación de que los jóvenes de la Escuela Familiar Agrícola “Valle del Elqui” de Las Rojas están dispuestos a tomar la iniciativa para mejorar su propio bienestar y el de su comunidad. A través de la creación del primer Consejo Consultivo de Salud Adolescente Rural, estos estudiantes están demostrando que están listos para enfrentar los desafíos de salud que surgen de su entorno rural y que están dispuestos a trabajar en conjunto con las autoridades de salud para encontrar soluciones efectivas.
Este compromiso con la salud y el bienestar es un ejemplo inspirador para otras comunidades escolares rurales y urbanas por igual. El consejo no solo está abordando las necesidades de salud de su comunidad escolar, sino que también está demostrando la importancia de la participación activa de los jóvenes en la toma de decisiones que afectan su salud y su vida.
La creación de este consejo Consultivo de Salud Adolescente Rural es un paso significativo en la mejora de la salud y el bienestar de los jóvenes en las comunidades rurales. Es un testimonio del poder de la colaboración, la participación y el compromiso activo en la búsqueda de soluciones a los desafíos de salud que enfrentan las comunidades rurales.