El Proyecto Red Proveedores Norte Verde, una iniciativa que busca impulsar el reciclaje y la economía circular en la Región de Coquimbo, ha celebrado con éxito su Taller de Finalización de la Etapa Diagnóstico. Este proyecto, respaldado por Corfo y ejecutado por Norte Verde SpA, pone en foco las prácticas de reciclaje y gestión de residuos para disminuir el impacto negativo de los desechos industriales.
El proyecto tiene varios objetivos clave, comenzando con la recolección de información detallada sobre los servicios de los proveedores de reciclaje dentro de la red de Norte Verde. Esto implica un profundo análisis de los servicios que se ofrecen, la tecnología que se utiliza y las áreas de especialización de cada proveedor.
Además, el proyecto busca fortalecer las capacidades de los proveedores en diversos aspectos, entre ellos el uso de tecnologías e innovación, seguridad e higiene, gestión administrativa y de negocios, y la legislación y normativa de negocios. Esto se realiza para asegurarse de que cada proveedor esté equipado con las habilidades y conocimientos necesarios para operar de manera efectiva y eficiente.
El tercer objetivo es la eliminación de brechas. Se desarrollará un plan de actividades para abordar las áreas de mejora detectadas durante el diagnóstico, lo que permitirá avances significativos en la gestión de los proveedores.
Por último, el proyecto también busca incentivar el reciclaje, con un enfoque particular en los materiales como metales, papeles y cartón. El objetivo es incrementar la actividad de reciclaje en la región, creando una economía circular en la que los residuos se conviertan en recursos.
La Red de Proveedores «Norte Verde» se centrará en dar un nuevo uso a los principales excedentes industriales, aplicando principios de economía circular para reducir las externalidades negativas de los desechos y disminuir la huella de carbono e hídrica.
La metodología y ejecución del proyecto implican un levantamiento de información y diagnóstico empresarial, a través de entrevistas, encuestas y reuniones con 10 proveedores locales. Posteriormente, se implementarán mejoras en tecnología, seguridad y gestión administrativa.
El Director Regional de Corfo, Andrés Zurita, resalta la importancia de este proyecto para la Región de Coquimbo, destacando las oportunidades de negocio y la creación de nuevos servicios y productos. Según Zurita, la región enfrenta problemas con la eliminación de desechos y la saturación del relleno sanitario local, por lo que iniciativas como esta son esenciales.
En paralelo, el Director Comercial de Norte Verde SpA, Alejandro Hernández, destaca los beneficios ambientales y económicos de transformar residuos en insumos para la producción de bienes. Hernández afirma que la experiencia y conocimiento de Norte Verde SpA permitirán a los proveedores ver el valor en los residuos, evitando su eliminación en vertederos y generando beneficios para las economías locales y el medio ambiente.
En futuras etapas, se evaluará la competitividad de las empresas proveedoras y se implementarán acciones para consolidar su oferta y adaptarla a los estándares de Norte Verde SpA. Con más de 10 años de experiencia en reciclaje y operaciones desde Arica a O’Higgins, este proyecto promete un impacto significativo en la gestión de residuos y el desarrollo sostenible en la Región de Coquimbo.