"Dolió terriblemente": Fundador de Coaniquem impulsa proyecto tras muerte de hijo de Mariana Derderián

En un esfuerzo por prevenir la tragedia de los incendios en el hogar, el fundador de la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (Coaniquem), el reconocido cirujano plástico Jorge Rojas Zegers, anunció una iniciativa legislativa que tiene como objetivo hacer obligatorios los detectores de humo en las casas de Chile. La iniciativa surge tras el devastador incendio que se cobró la vida del hijo de la actriz chilena Mariana Derderián a principios de mayo.

Rojas Zegers, quien se ha dedicado a la atención y rehabilitación de niños quemados a través de Coaniquem, se sintió profundamente afectado por el incidente. En una entrevista con ADN, el cirujano expresó su dolor por la tragedia, lamentando que el niño no pudiera escapar del incendio. «Ese caso me dolió terriblemente… que el niño no pudiera salir», dijo.

Según Rojas Zegers, la iniciativa no es un esfuerzo aislado, sino que se ha trabajado con expertos internacionales en la materia. «Estamos constituyendo una mesa de trabajo con estos expertos internacionales y, junto con bomberos y la Cámara Chilena de la Construcción, se pueda poner un proyecto en base a la obligación de detectores de humo», explicó.

La idea es que cada casa en Chile tenga un detector de humo y que las ya construidas puedan adquirir uno que tenga las condiciones adecuadas. Esta medida de seguridad podría ser vital para prevenir tragedias como la de la familia Derderián, ya que los detectores de humo pueden alertar a los habitantes de la casa sobre el inicio de un incendio antes de que se convierta en una amenaza incontrolable.

Además de su labor en la iniciativa legislativa, Rojas Zegers también habló sobre la situación del padre del niño, el periodista Francisco Aravena, quien fue internado en estado grave tras el incendio. «Al inhalar el humo se produce una quemadura respiratoria que es gravísima, la persona tiene que estar intubada, se cierran los bronquios y la persona muere asfixiada», explicó. Esta situación, según el cirujano, muestra la importancia de la prevención de incendios y de la rápida reacción en caso de que se produzcan.

La Corporación de Ayuda al Niño Quemado, o Coaniquem, es una organización sin fines de lucro fundada en 1979 por Rojas Zegers. Su objetivo es brindar atención médica y rehabilitación a niños quemados, así como promover la prevención de quemaduras en la población. Esta iniciativa de hacer obligatorios los detectores de humo en las casas de Chile es un paso más en su misión de prevenir las quemaduras y las tragedias relacionadas con el fuego.

La muerte del hijo de Mariana Derderián es un recordatorio trágico de los peligros de los incendios en el hogar. A través de esta iniciativa, Rojas Zegers y Coaniquem esperan promover la seguridad contra incendios y prevenir futuras tragedias. Aunque la legislación aún está en sus etapas iniciales, el impulso que ha recibido de la comunidad y de importantes instituciones es un paso prometedor hacia un futuro más seguro para todos los hogares chilenos.

En última instancia, la iniciativa busca no solo proteger a los individuos y las familias de los incendios en el hogar, sino también abordar un problema de salud pública más amplio. Las quemaduras son una causa importante de lesiones y muertes en todo el mundo, y las quemaduras graves pueden tener consecuencias de por vida para las víctimas. Al hacer obligatorios los detectores de humo, Chile podría dar un paso importante para reducir el número de quemaduras y las tragedias relacionadas con los incendios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *