¡Wow! Científicos descubren nuevo tipo de gato con mutación genética, cambia de color

Descubren una nueva variedad de gato en Finlandia con un pelaje único

En un descubrimiento que ha intrigado a la comunidad científica y deleitado a los amantes de los gatos en todo el mundo, un grupo de investigadores en Finlandia ha identificado un nuevo tipo de gato con un rasgo singular: un pelaje estilo esmoquin blanco y negro que cambia de tonalidad de manera gradual desde la base hasta la punta del pelo.

El nuevo fenotipo ha sido bautizado como «salmiak», en alusión a un tipo de regaliz salado muy popular en Finlandia. Este nombre se adjudicó debido a la semejanza del patrón de color del felino con el mencionado dulce. La investigación, publicada en la revista Animal Genetics, revela que este fenotipo es el resultado de una mutación genética nunca antes documentada.

La primera observación de estos gatos se produjo en 2007 en el centro de Finlandia. Los residentes locales empezaron a percatarse de la presencia de gatos con este inusual patrón de coloración. Estos felinos, además de su llamativo color de pelo, suelen tener colas blancas o casi blancas y ojos de color amarillo o verde. Si bien el efecto del patrón «salmiak» es más notable en gatos de pelaje negro, también ha sido observado en gatos de otros colores.

Debido a la vistosidad de su pelo, estos gatos rápidamente fueron adoptados y se convirtieron en compañeros domésticos. Pero, ¿qué hace único a su pelaje?

El equipo de investigación tomó muestras de sangre de cinco gatos «salmiak» y analizó el DNA de cuatro de ellos. Aunque inicialmente no encontraron mutaciones conocidas que justificaran el color del pelaje, la secuenciación del genoma completo reveló una deleción en el gen KIT, esencial para la coloración en diversos animales.

Para profundizar en sus hallazgos, analizaron la genética de 180 gatos finlandeses, incluyendo algunos con el fenotipo «salmiak». Descubrieron que los gatos con dos copias de la mutación presentaban el patrón distintivo, mientras que otros gatos sin el patrón tenían una sola copia o ninguna.

Este análisis confirmó que la mutación es probablemente responsable del distintivo color del pelaje. Los investigadores sugieren que la nueva variante identificada sea designada como wsal, en referencia a «w salmiak». Esta mutación es recesiva, lo que significa que ambos padres deben portar al menos una copia de la variante para que un gato sea «salmiak».

Este descubrimiento no solo arroja luz sobre la genética del color del pelaje en gatos, sino que también subraya la diversidad genética dentro de las poblaciones de gatos domésticos. Aunque todavía no está claro si el gato salmiak será reconocido oficialmente en los registros de gatos con pedigrí, su distintivo pelaje ya ha ganado un lugar en los corazones de los amantes de los gatos.

El estudio de estos singulares gatos finlandeses ha proporcionado una valiosa información sobre la genética de la coloración del pelaje en los felinos, y ha demostrado cómo una simple mutación puede resultar en una variación notable en la apariencia física. Este descubrimiento no sólo tiene implicaciones para entender la diversidad genética en las poblaciones de gatos domésticos, sino que también podría tener aplicaciones potenciales en la comprensión de la genética humana y de otras especies animales.

Este descubrimiento es un recordatorio de que, aunque pensemos que sabemos mucho sobre nuestro mundo natural, siempre hay nuevas sorpresas esperándonos. En este caso, una sorpresa vestida con un esmoquin blanco y negro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *