Las expectativas son altas conforme nos acercamos a los Juegos Olímpicos de París 2024, y la Federación Española de Baloncesto ya ha dado el primer paso para reunir a las jugadoras que representarán al país en el evento internacional. La federación ha publicado la primera lista del entrenador Miguel Méndez para la cita olímpica, una preconvocatoria de la que saldrán las 12 elegidas que jugarán por España en los JJOO.
La preconvocatoria de Miguel Méndez incluye a 15 preseleccionadas, con dos invitadas adicionales. Las jugadoras preseleccionadas son: María Araújo, Queralt Casas, Maite Cazorla, María Conde, Silvia Domínguez, Laura Gil, Paula Ginzo, Nerea Hermosa, Mariona Ortiz, Lola Pendande, Laura Quevedo, Leonor Rodríguez, Leticia Romero, Alba Torrens y Andrea Vilaró. Las dos jugadoras invitadas que completan la lista son Awa Fam e Iyana Martín.
Esta preselección representa un paso crucial en la preparación de España para los JJOO. El equipo iniciará su Gira de preparación en Vigo a mediados de junio, una ciudad que repite como anfitriona por segundo verano consecutivo. Durante su estancia en Vigo, el equipo se enfrentará a Turquía y China en un triangular que se celebrará del 21 al 23 de junio en el Polideportivo As Travesas.
A mediados de julio, el equipo viajará a Charleroi, donde se enfrentará a Bélgica el 12 de julio. Al día siguiente, jugará contra Canadá. Antes de viajar a París, la Selección Femenina jugará en el pabellón Pedro Delgado de Segovia, ciudad en la que jugó por última vez en 2011. El 22 de julio abrirá el torneo contra Australia y el 24 lo cerrará con su segundo partido del verano contra Canadá.
El calendario de España en los JJOO ya ha sido establecido. En la primera jornada, el equipo se enfrentará a China el 28 de julio a las 13:30 (12:30 en Canarias). En la segunda jornada, el equipo se enfrentará a Puerto Rico el 31 de julio a las 11:00 (10:00 en Canarias). En la tercera jornada, el equipo se enfrentará a Serbia el 3 de agosto a las 13:30 (12:30 en Canarias).
En medio de toda la emoción de la preparación para los Juegos Olímpicos, no debemos olvidar los logros notables en el baloncesto. El Panathinakos se coronó campeón de la Euroliga trece años después. El equipo griego, liderado por el entrenador Ergin Ataman y el base Kostas Sloukas, venció al Real Madrid en la final de Berlín’24.
En el ámbito local, el éxito del Valencia Basket femenino con su triple nacional es digno de mención. Además, la milagrosa canasta de Gracia Alonso de Armiño que clasificó a la Selección 3×3 para los Juegos Olímpicos es un hito destacado. Entre las entrevistas con personalidades relevantes del baloncesto, se encuentran las de Rubén Burgos, Iyana Martín y Pablo Pin.
En resumen, la Federación Española de Baloncesto está trabajando activamente para prepararse para los Juegos Olímpicos de París 2024. Con un equipo de jugadoras talentosas y una serie de partidos de preparación programados, España está lista para hacer un impacto significativo en el torneo.