Los 10 mejores aleros libres en el mercado de fichajes de Euroliga

El mundo del baloncesto está revolucionado tras el fin de la campaña de la Euroliga. Los equipos ya están preparándose para la temporada 2024-25, con la mirada puesta en los mejores jugadores del mercado, especialmente en aquellos que terminan contrato. La incorporación de jugadores libres es una de las estrategias más atractivas para los clubes, que están siguiendo de cerca a sus objetivos.

En este contexto, nos centramos en los aleros más destacados que terminan contrato. Es importante destacar que no se han incluido a jugadores con un +1 en su contrato.

El primero de la lista es Justin Anderson, del Valencia Basket. A sus 30 años, ha causado una gran impresión en el baloncesto europeo en solo unos meses. Con un físico portentoso y una gran polivalencia, se ha convertido rápidamente en uno de los favoritos de la afición del Valencia Basket. Retenerle será complicado, ya que su valor en el mercado de Euroliga está en alza.

Tarik Biberovic, del Fenerbahçe, es otro alero que finaliza contrato. A sus 23 años, se ha destapado como uno de los mejores tiradores del continente. Tras seis temporadas con el primer equipo, parece que el club no está dispuesto a dejar marchar al internacional turco y su renovación por dos temporadas se da casi por cerrada.

Isaac Bonga, del Bayern de Múnich, a sus 24 años, es un jugador de gran potencial que aún no ha podido dar el salto que se espera de él. Con un físico privilegiado, el exNBA necesita un mayor protagonismo ofensivo yendo más hacia el aro en lugar de confiar en su tiro exterior. Es probable que varios equipos de la Euroliga apuesten por él en el mercado.

A sus 34 años, Will Clyburn, del Anadolu Efes, se sigue considerando a sí mismo el mejor alero de la Euroliga. Sin embargo, su equipo no ha disputado unos playoffs desde su llegada a Estambul. Clyburn podría buscar un nuevo aire para firmar su último gran contrato.

Devon Hall, del EA7 Emporio Armani Milán, ha demostrado su gran talento anotador durante muchos partidos esta temporada, aunque también es un tanto irregular. Si decide salir al mercado, tendría opciones de ser un primer espada en otras competiciones, pero también le llamarían muchos equipos de Euroliga.

Mario Hezonja, del Real Madrid, es posiblemente uno de los jugadores más cotizados de este mercado de fichajes en la Euroliga. Tras ser incluido en el Segundo Mejor Quinteto de la temporada, su caché ha subido mucho este año. El Real Madrid intentará retenerle, pero su agente seguramente estará recibiendo numerosas llamadas.

Nikola Kalinic, del FC Barcelona, terminó su temporada quedándose fuera de la última convocatoria de Roger Grimau. Su continuidad en el Palau parece complicada y un regreso a Serbia parecería lógico. Sin embargo, Kalinic tiene un buen cartel en Euroliga y, con su mejora en el tiro exterior, varios equipos podrían pujar por él en el mercado.

Timothé Luwawu-Cabarrot, del ASVEL Villeurbanne, ha completado un gran año en la Euroliga, pero se ha quedado fuera de la convocatoria de Francia para los Juegos Olímpicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *