Egor Demin y Kasparas Jakucionis se van a la NCAA: las razones de su marcha de Real Madrid y Barça

El baloncesto profesional europeo acaba de sufrir una importante pérdida. Egor Demin y Kasparas Jakucionis, dos jóvenes promesas de las canteras del Real Madrid y el Barça, respectivamente, han decidido continuar su carrera en la NCAA, la asociación universitaria de deporte de los Estados Unidos. Este suceso marca la continuación de una tendencia emergente en la que los jóvenes talentos europeos optan por unirse a las universidades estadounidenses para continuar su desarrollo.

La noticia fue divulgada por el reconocido periodista de baloncesto Adrian Wojnarowski. Según Wojnarowski, el base ruso Egor Demin se ha comprometido con la Universidad Brigham Young (BYU), mientras que el lituano Kasparas Jakucionis ha cerrado su pase a la Universidad de Illinois. Ambos jugadores son considerados como dos de los mejores proyectos que han surgido de las canteras de los dos equipos de baloncesto más importantes de Europa.

Jonathan Givony, experto en el Draft de la NBA, expresó su entusiasmo por la adición de Demin a la BYU. Describió a Demin como un jugador «dinámico», «creativo» y «explosivo», y destacó su versatilidad para jugar y defender múltiples posiciones. Givony también se refirió a Jakucionis como uno de los prospectos internacionales más prometedores que se han comprometido con el camino universitario.

A pesar de pertenecer a dos de los equipos más importantes de Europa, Demin y Jakucionis han optado por la NCAA en lugar de continuar su carrera en el Real Madrid y Barça. Hay tres razones principales para esta decisión.

En primer lugar, tanto el Real Madrid como el Barça tienen plantillas largas, repletas de talento, y en las que habitualmente hay poco espacio para los jugadores jóvenes. Aunque Jakucionis ha tenido la oportunidad de jugar en algunas convocatorias del Barça bajo la dirección de Roger Grimau, las oportunidades siguen siendo limitadas. Esto podría frenar la proyección de los jóvenes jugadores, por lo que su salida es prácticamente obligada.

En segundo lugar, tanto Jakucionis como Demin son jugadores con una clara proyección NBA. El base del Barça apunta a ser elegido en primera ronda del Draft de la NBA, mientras que el jugador del Real Madrid podría incluso alcanzar las elecciones de lotería. En Estados Unidos se les considera dos de los jugadores más talentosos que hayan llegado del baloncesto internacional al de formación.

Y finalmente, el factor que más está marcando la diferencia actualmente es la proliferación de los contratos NIL, por los cuales los jugadores cobran por sus derechos comerciales. Estos contratos han hecho de la NCAA una vía mucho más atractiva recientemente. Los equipos de segunda línea europea no pueden competir con estas cantidades económicas y es probable que esta tendencia de jugadores que se trasladan a la NCAA no solo no se frene, sino que se dispare.

En resumen, la decisión de Demin y Jakucionis de unirse a la NCAA representa un cambio en la forma en que los jóvenes talentos europeos ven su futuro. Mientras que en el pasado, los jugadores jóvenes podían optar por quedarse en Europa y desarrollarse en equipos como el Real Madrid y el Barça, ahora muchos están eligiendo la ruta de la NCAA, en parte debido a las oportunidades financieras que ofrecen los contratos NIL.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *