Día de los Patrimonios celebra su 25º Aniversario en la Región de Coquimbo, una ocasión que ha preparado una amplia gama de actividades para los residentes. Este fin de semana se espera que se realicen más de 150 actividades gratuitas en todas nuestras comunas, ofreciendo a la comunidad una oportunidad única de interactuar y apreciar su rico patrimonio.
Instituciones públicas y privadas de la región han organizado eventos para toda la familia que cubren un amplio espectro de intereses. Estos incluyen patrimonio fotográfico, talleres creativos en torno a espacios históricos, muestras costumbristas y la apertura de espacios públicos. Estas actividades se llevarán a cabo este sábado 25 y domingo 26 de mayo.
La seremi de Gobierno, Paulina Mora, alentó a las familias a informarse sobre las actividades que se desarrollarán en su comuna. En este 25º aniversario del Día de los Patrimonios, instó a los vecinos de la Región de Coquimbo a aprender acerca de su historia local y a visitar los edificios públicos. Invitó a los residentes a valorar estos tesoros, que son una parte intrínseca de su historia, e instó a la gente a organizar sus jornadas para este fin de semana.
Nuestra región celebrará el evento con 157 actividades, ya sean virtuales o presenciales, que tienen como objetivo compartir, reflexionar y disfrutar de las culturas y los patrimonios presentes en los diferentes territorios y comunidades. Algunos de los eventos destacados incluyen el conversatorio y once comunitaria «La memoria es mi presente«, la obra de teatro, Relatos Guanaquerinos y la apertura del espacio de la Casa de Las Artes Rural “Lucila Godoy Alcayaga” de La Cantera.
En la provincia de Limarí, se realizará una exposición de mitos, historias y leyendas de Punitaqui. En Monte Patria, los residentes tendrán la oportunidad de participar en el recorrido por la pisquera ancestral del Limarí, Chañaral de Carén. En Ovalle, se llevará a cabo una visita teatralizada en el Cementerio Municipal, una experiencia que permitirá a los visitantes conocer las historias y recovecos del lugar.
En Choapa, se podrá ser parte del taller de alfarería Diaguita, “Vibraciones Vernáculas en Illapel”; en Canela, se realizarán recorridos por la Iglesia de Mincha, Patrimonio Histórico Nacional. En Salamanca, se conmemorará y celebrará el centésimo décimo aniversario (1914-2024) de la inauguración de la Estación de Ferrocarriles de Salamanca, hoy Casa Museo Estación.
Los detalles de estas y todas las actividades están disponibles en www.diadelospatrimonios.cl, donde también es posible filtrar por región, horarios, tipo de actividad, entre otras categorías.
Este 25º aniversario del Día de los Patrimonios es una oportunidad para que las personas de la Región de Coquimbo se sumerjan en su rica historia y patrimonio. Con una amplia gama de actividades gratuitas, tanto presenciales como virtuales, residentes y visitantes por igual pueden apreciar y celebrar la diversidad y profundidad de la cultura y el patrimonio de la región.