El Consejo Regional se prepara para elegir al nuevo gobernador tras la destitución de Krist Naranjo
Este jueves 12 de septiembre será el día en que el Consejo Regional de Coquimbo elija, desde sus propias filas, a quien suceda a la exgobernadora Krist Naranjo, quien fue destituida por notable abandono de deberes. Ayer, el Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) emitió, después de semanas de espera, el certificado de ejecutoriedad del fallo conocido el pasado 23 de agosto, un documento esencial para realizar el llamado a sesión extraordinaria para la votación y elección del gobernador titular.
La académica UCEN Región de Coquimbo, María José Lira, explica que este certificado emitido por el TRICEL significa que ya no proceden más recursos respecto a la decisión de destituir a la exgobernadora, lo que ya había sido establecido por el propio tribunal tras la apelación interpuesta por la defensa de Naranjo. Agrega que la normativa del Gobierno Regional exigía este documento para que la Secretaria Ejecutiva del CORE pueda convocar “desde los 10 días siguientes, a una sesión extraordinaria para elegir al nuevo gobernador o gobernadora regional, bajo el mismo proceso que se hizo para elegir al gobernador suplente, solo que ahora será titular”.
Pero ¿qué significa este documento para Krist Naranjo? La abogada detalla que cesa en su cargo de forma inmediata y “mañana (hoy lunes) tiene que devolver todos los insumos y bienes que se hayan puesto a su disposición en su calidad de gobernadora, entre los bienes se encuentran celulares, computadores, también está la vivienda fiscal, por cierto. Termina su mandato y además empieza a correr la inhabilidad por cinco años para ejercer cualquier tipo de empleo público”.
Un fallo que, para el consejero regional, Cristian Rondanelli, es un hecho histórico que demuestra el trabajo conjunto del Consejo Regional para buscar la sanción máxima ante una autoridad “que no estaba a la altura y pasa a llevar la ley”. El core fue también presidente de la Comisión Investigadora encargada de recopilar los antecedentes que derivaron en la acusación contra la exgobernadora Naranjo, por lo que asegura que este fallo es también un mensaje claro para la ciudadanía que nadie está por sobre la ley o sus cargos y deja la “vara alta para quien asuma en el cargo el próximo año, luego de las elecciones que tenemos en el mes de octubre”.
La decisión final
Tras consultas realizadas por El Día al interior del cuerpo colegiado, este lunes se citará a sesión extraordinaria al Consejo Regional para el jueves 12 de septiembre, cita en la que deberán elegir al gobernador titular que estará en su cargo hasta los primeros días de enero del 2025. Para el consejero Francisco Martínez, la situación con la exgobernadora Naranjo y la demora que hubo en la ejecución de la sentencia, es preocupante, ya que generó incertidumbre y entregó una mala señal a la ciudadanía respecto a la lentitud de los procesos. “Esto pone de manifiesto la necesidad de fortalecer los mecanismos de cumplimiento de sentencia y asegurar que las decisiones de los Tribunales se respeten sin dilatación, para restablecer la confianza en la institución y garantizar que la ley se aplique”.
Mientras el core Darwin Ibacache, estaba expectante a la ejecución de la sentencia contra Naranjo, esperando que el jueves puedan ser llamados a votar para finalizar el proceso, “entendiendo que los tiempos de muchos nuestros colegas tienen que ajustarse a la agenda libre para ese día. Muchos somos de provincia y tenemos que pensar en los viajes para llegar y cumplir con nuestro deber y poder votar respecto a esto”.
Así también, la presidenta de la Comisión de Régimen Interno del Consejo Regional, Paola Cortés, estaba a la espera del certificado del TRICEL para que el cuarto día se cite a sesión de consejo y “elegir al futuro gobernador y gobernadora para dirigir a la región hasta el 5 de enero”. En tanto, la core Tatiana Castillo señala que con la votación “estaríamos zanjando una mala historia con un comienzo de candidatos a gobernadores con la nueva ley y que nosotros en la Región de Coquimbo, lamentablemente tuvimos un traspié, por no enseñarle a nuestra ciudadanía cómo se debe votar y qué es lo que están votando”.
Elección del nuevo gobernador
El proceso de elección del nuevo gobernador regional se llevará a cabo en una sesión extraordinaria del Consejo Regional. Esta sesión será convocada para el jueves 12 de septiembre, cumpliendo así con la normativa que establece un plazo de diez días para realizar la elección tras el fallo del TRICEL. Este nuevo gobernador o gobernadora estará en su cargo hasta los primeros días de enero del 2025, momento en el que se realizarán nuevas elecciones para el cargo.
El consejero regional, Francisco Martínez, expresó su preocupación acerca de la demora en la ejecución de la sentencia, señalando que generó incertidumbre y entregó una mala señal a la ciudadanía respecto a la lentitud de los procesos judiciales. “Esto pone de manifiesto la necesidad de fortalecer los mecanismos de cumplimiento de sentencia y asegurar que las decisiones de los Tribunales se respeten sin dilatación, para restablecer la confianza en la institución y garantizar que la ley se aplique”.
Por su parte, el core Darwin Ibacache, manifestó su expectativa ante la ejecución de la sentencia contra Naranjo, esperando que el jueves puedan ser llamados a votar para finalizar el proceso. “Entendiendo que los tiempos de muchos nuestros colegas tienen que ajustarse a la agenda libre para ese día. Muchos somos de provincia y tenemos que pensar en los viajes para llegar y cumplir con nuestro deber y poder votar respecto a esto”.
Asimismo, Paola Cortés, presidenta de la Comisión de Régimen Interno del Consejo Regional, estaba a la espera del certificado del TRICEL para que en el cuarto día se cite a sesión de consejo y “elegir al futuro gobernador y gobernadora para dirigir a la región hasta el 5 de enero”. En tanto, Tatiana Castillo, core, señaló que con la votación “estaríamos zanjando una mala historia con un comienzo de candidatos a gobernadores con la nueva ley y que nosotros en la Región de Coquimbo, lamentablemente tuvimos un traspié, por no enseñarle a nuestra ciudadanía cómo se debe votar y qué es lo que están votando”.
Consejo Regional de Coquimbo
El Consejo Regional de Coquimbo se enfrenta a una situación histórica con la destitución de Krist Naranjo y la necesidad de elegir a un nuevo gobernador. Este proceso se realiza en un contexto de preocupación por la lentitud de los procesos judiciales y la necesidad de fortalecer los mecanismos de cumplimiento de sentencia. La elección del nuevo gobernador será un paso crucial para restablecer la confianza en la institución y garantizar que la ley se aplique de manera efectiva.
Este jueves 12 de septiembre, el Consejo Regional elegirá al nuevo gobernador o gobernadora que estará en su cargo hasta enero del 2025, cumpliendo con la normativa establecida y asegurando un proceso transparente y justo. Los consejeros regionales, como Francisco Martínez, Darwin Ibacache, Paola Cortés y Tatiana Castillo, han expresado sus expectativas y preocupaciones ante este proceso, subrayando la importancia de restablecer la confianza en la institución y garantizar que las decisiones de los tribunales se respeten sin dilatación.