Hablamos con Sergio Scariolo: la final de Euroliga, el Preolímpico y la nueva generación

El seleccionador español de baloncesto, Sergio Scariolo, ha estado presente en la gran cita del baloncesto continental, la Final Four, pero no únicamente para hacer seguimiento de este importante evento. A su vez, Scariolo ha estado observando con atención a los jóvenes jugadores que han estado compitiendo en el Adidas Next Generation, un evento paralelo al principal.

Scariolo tuvo la oportunidad de conversar con Gigantes durante el partido entre el Real Madrid y el ratiopharm Ulm junior, un encuentro que formó parte de su agenda de seguimiento. Durante esta charla, el seleccionador español brindó su opinión sobre varios temas de actualidad en el baloncesto, desde la final de la Euroliga hasta el Preolímpico que España afrontará en julio.

Respecto a la final de la Euroliga entre el Real Madrid y el Panathinaikos, Scariolo opinó que se trataba de un enfrentamiento entre dos equipos que, cada uno a su manera, han hecho muchas declaraciones importantes durante este año. Según sus palabras, «Desde luego, un talento, experiencia, carácter, y que desde el inicio de la temporada saben que esta es su finalidad, su objetivo, y ahora están donde querían estar y pensaban poder estar».

Scariolo también se refirió al rendimiento de los veteranos españoles, como Llull, Rudy o Chacho, en las semifinales. Según el seleccionador, estos jugadores poseen una gran fortaleza mental que les permite programarse y sacar energías frescas desde la pura motivación y desde la capacidad de saber cuándo es el momento para sacar lo mejor.

El seleccionador también se refirió al calendario de final de temporada. Este año, según Scariolo, es un desafío debido a la competitividad de la Liga Endesa. «Es una liga competitiva que mejora a los jugadores que pueden jugar, pero que exige y que desde luego quita mucha energía. Pero disfrutaremos de los partidos y esperemos que todo el mundo llegue sano al momento final», expresó.

En cuanto a la preparación del Preolímpico, Scariolo indicó que cada jugador tendrá un plan propio. «Obviamente será una cosa a la carta totalmente. Empezaremos con los que no están en las semifinales, y luego incorporaremos, dependiendo de cuántos partidos jugarán, de las condiciones, de la edad. Cada uno tendrá su forma diferente. También hay que pensar que el 2 de julio, 15 días después del teórico último partido de la final, ya empieza el Preolímpico. Así que intentaremos conciliar un poquito todos los factores a tener en cuenta», explicó.

Scariolo también habló sobre la nueva generación del baloncesto español, y destacó que hay mucho talento y potencial. Sin embargo, señaló que para ver su proyección como jugadores importantes en un equipo que juega la Euroliga o en una selección de buen nivel, es necesario verlos competir en las competiciones profesionales, algo que casi ninguno ha logrado aún.

Por último, Scariolo comentó sobre la posibilidad de contar con los jóvenes para preparar el Preolímpico. «Está ocupado con su club [Hugo González]. Está ocupado con su club y luego tendrá un rol muy importante en las selecciones de canteras. A mí me encantaría, obviamente. De hecho, la primera fase de la preparación la haremos contemporáneamente a la U20, porque algunos de esos jugadores estarán con nosotros. Debemos mantenerlos juntos y cerca y dentro, porque creo que nos pueden dar una excelente mano en esa fase en la que hay muchos jugadores indisponibles. Pero luego, cuando empieza la preparación daremos con todos los jugadores en principio disponibles. Hay que hilar muy fino y estar con los que tendrán que jugar luego el Preolímpico», concluyó.

Las declaraciones de Scariolo demuestran su compromiso con el baloncesto español y la preparación de la selección para el próximo Preolímpico. El seleccionador está al tanto de las actuaciones de los jugadores veteranos y de los jóvenes talentos, y está trabajando en la planificación de la preparación para el importante evento que se avecina. Sin duda, la experiencia y la perspicacia de Scariolo serán claves para que la selección española pueda tener un buen desempeño en el Preolímpico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *