El Grupo Talanx ha elevado «significativamente» sus miras para los próximos tres años con su nueva rstrategia ‘Go 25’: el objetivo es que la rentabilidad de los fondos propios del grupo supere permanentemente el 10%. Esto significa que el beneficio neto del grupo debería aumentar más de un 25%, hasta alcanzar aproximadamente 1.600 millones de euros a finales de 2025.
Los accionistas se beneficiarán claramente de ello y del crecimiento del beneficio neto en el ciclo estratégico actual: el Consejo de Administración propondrá a la Junta General de 2023 un aumento del dividendo del 25% hasta 2,00 euros por acción (en comparación con el dividendo del ejercicio 2021, que ascendió a 1,60 euros por acción) para el ejercicio 2022 y aspira a un nuevo aumento global del 25% en los próximos tres años, con lo que el dividendo objetivo para el ejercicio 2025 será de 2,50 euros.
Estos objetivos estarán basados en su nueva estrategia de recursos humanos centrada en atraer especialistas y en aprovechar las oportunidades que ofrecen la diversidad y los nuevos trabajos. En 2018, el grupo se fijó objetivos a medio plazo para su rentabilidad de los fondos propios, el beneficio por acción y el reparto de dividendos en el marco de su ciclo estratégico que expira. Estos objetivos se han superado en los últimos cuatro años, a pesar de una amplia gama de factores externos adversos. “Los factores clave que sustentan estos ambiciosos planes son el crecimiento orgánico y no orgánico continuo, la excelencia en la suscripción, el enfoque en el negocio rentable en las divisiones y una cultura corporativa descentralizada que se basa en la confianza”, explica el CEO delgrupo, Torsten Leue.
Ambiciones superadas
El grupo ha cumplido los objetivos que se fijó en su ciclo de estrategia a medio plazo para 2019-2022 a pesar de importantes factores externos adversos. Por ejemplo, la rentabilidad media de los fondos propios para 2019-2022 fue de aproximadamente el 9%, por encima del objetivo mínimo de 800 puntos básicos por encima del tipo sin riesgo. Para el próximo ejercicio, el grupo espera un rendimiento de los fondos propios superior al 10%, una cifra que ya está claramente alineada con su objetivo para el período hasta 2025.
En cuanto al beneficio por acción, Talanx se fijó un objetivo de crecimiento mínimo del 5% en 2018 y es probable que también lo supere, con una previsión de beneficios en la horquilla de 1.050-1.150 millones de euros. Lo mismo se aplica al ratio de distribución, que con una media del 46% también se superó en 2019-2021.