Tragedia: Encuentran sin vida a joven alemana que desapareció haciendo trekking en San Juan

La tranquila provincia de San Juan, Argentina, se conmocionó con la desaparición y posterior hallazgo sin vida de Julia Horn, una joven estudiante alemana de 19 años que se encontraba en el país como parte de un viaje de intercambio. La última vez que se le vio a Julia con vida fue cuando se adentró en los cerros de San Juan para practicar trekking, una actividad que combinaba su amor por la naturaleza y su formación en geología.

Los drones y personal de seguridad, rescatistas y decenas de voluntarios que participaron en la búsqueda de Julia durante cuatro días encontraron su cuerpo en una quebrada. Las circunstancias apuntan a que la joven habría caído de manera accidental. El equipo de rescate del Club Andino Mercedario logró localizar el cuerpo de la joven, a pesar de las complicadas condiciones del tiempo, que incluían una densa neblina en el cerro Tres Marías.

La fiscal Daniela Pringles indicó que «el helicóptero avistó un cuerpo femenino. Todo es coincidente con el cuerpo de Julia”. Según la información preliminar, Julia habría caído accidentalmente en una quebrada de cerca de 30 metros de altura después de una larga caminata de unos 12 kilómetros.

Julia Horn no era una turista inexperta. Estudió geología durante dos años y tenía experiencia en escalar y hacer senderismo. De hecho, su padre, Peter Horn, reveló que Julia había realizado un cruce de cinco días por los Alpes. Sin embargo, a pesar de su experiencia, las condiciones meteorológicas habrían jugado un papel determinante en su accidente. Al parecer, le habían advertido no hacer senderismo ese día debido a las condiciones climáticas, pero decidió emprender su expedición de todas formas.

La última vez que se tuvo contacto con Julia fue el jueves 23 de mayo. Según testigos, ella respondió un mensaje de WhatsApp a las 10:30 de la mañana, siendo este su último rastro. Julia debía asistir a un encuentro de la ONG de intercambio estudiantil “Youth for Understanding (YFU)” esa tarde, pero nunca llegó, lo que llevó a sus conocidos a reportar su desaparición.

Durante la búsqueda, se descubrió que el celular de Julia tuvo actividad hasta las 15:34 horas del jueves. Sus padres, que habían llegado a Argentina para participar en las labores de búsqueda, fueron informados de los resultados de la misma en un campamento levantado en la zona de búsqueda.

En un gesto de solidaridad y respeto, las autoridades acompañaron a los padres de Julia hasta la cima del cerro para que pudieran entender la magnitud del terreno donde su hija había estado. El fiscal del caso, Ignacio Achem, dijo: “Los acompañamos hacia arriba del cerro donde ellos pudieron llegar y de alguna forma dimensionar la inmensidad de nuestro cerro para ubicar donde había estado su hija”.

La muerte de Julia Horn es un trágico recordatorio de la importancia de tomar todas las precauciones necesarias al practicar actividades al aire libre, especialmente en áreas desconocidas y ante condiciones climáticas adversas. La seguridad y el bienestar deben ser siempre la prioridad, incluso para los aventureros más experimentados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *