Un grupo de asociaciones del sector financiero -incluida Insurance Europe- han escrito conjuntamente a la Comisión Europea para destacar que el impacto de una prohibición de las comisiones en toda la UE variaría enormemente entre los Estados miembros; podría afectar negativamente a los consumidores en los países con un modelo basado en las comisiones; y socavar gravemente los objetivos de la Estrategia de Inversión Minorista de la UE, para cuya consecución de objetivos es importante reconocer el valor que ofrece el asesoramiento profesional a los consumidores.
“Aunque cualquier servicio y asesoramiento profesional tiene un precio, el coste de no poder acceder al asesoramiento cuando se necesita sería extremadamente alto para los consumidores. Algunos corren el riesgo de recurrir a otras fuentes de información, como las redes sociales, y estar más expuestos a estafas o inversiones de alto riesgo, mientras que otros tendrían menos probabilidades de invertir y, por tanto, estarían menos preparados para la jubilación”, advierten las asociaciones firmantes. Además, indican que una prohibición a escala de la UE no respetaría la diversidad del mercado en cuanto a sistemas de distribución, preferencias de los clientes y cultura de supervisión.
En particular en el sector seguros, se recuerda que la Directiva sobre Distribución de Seguros introdujo “fuertes salvaguardias” contra los conflictos de intereses y las ventas abusivas, y los Estados miembros han añadido disposiciones nacionales específicas cuando lo han considerado oportuno.
La Estrategia de Inversión Minorista de la UE, debe centrarse en que “la experiencia del consumidor sea sencilla y fluida; hacer que la información sea más accesible para el consumidor y adecuada para la era digital; y promover la tan necesaria educación financiera y en materia de seguros”