El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la captura de uno de los principales líderes y cofundadores de la banda delictiva Tren de Aragua, alias ‘Larry Changa’. La captura tuvo lugar en el departamento colombiano del Quindío.
‘Larry Changa’ era buscado en 196 países con una orden de captura emitida por la Interpol, y su detención en Colombia fue llevada a cabo por la Policía Nacional. Gustavo Petro confirmó la noticia a través de su cuenta de X, donde compartió un video que muestra algunos de los delitos atribuidos a ‘Larry Changa’, especialmente en Chile, donde vivió antes de viajar a Colombia.
El Ministerio de Defensa de Colombia confirmó que ‘Larry Changa’ era buscado en Venezuela y Chile por delitos graves que incluyen terrorismo, tráfico de armas y municiones, extorsión agravada y secuestro, entre otros. La cartera de Defensa agregó que el detenido llegó a Colombia en 2022 con documentos falsos y se encargaba de la estrategia criminal para la expansión territorial del ‘Tren de Aragua’ en territorio colombiano.
Las autoridades colombianas enviaron un mensaje claro a los cabecillas de la banda criminal: «Los seguiremos persiguiendo hasta capturarlos para que paguen por sus delitos y por dañar la tranquilidad de los colombianos». Hace tan solo unos días, el jefe de la organización criminal en Bogotá, Salomón Fernández Torres, conocido como ‘El Salomón’, fue detenido por la Policía.
Según las investigaciones, Larry Álvarez Núñez, alias ‘Larry Changa’, lideraba una banda que es acusada de ser la autora de dos secuestros en menos de un año en la localidad de Pichidangui, afectando a un comerciante de la misma nacionalidad. El primer secuestro ocurrió en marzo, cuando el comerciante fue capturado junto a su hermano. La familia pagó $70 millones por su rescate, pero no denunciaron el hecho por temor a represalias.
En septiembre de 2023, la misma víctima fue secuestrada nuevamente por los mismos sujetos, entre los que se encontraban los imputados, Pablo L.F. y Eder R.. La víctima permaneció en cautiverio durante 13 días. Fue obligada a abordar un vehículo y trasladada a una cabaña ubicada en Punitaqui donde fue mantenida cautiva.
En el lugar se encontraba el imputado, José U.R., quien arrendaba el inmueble. Otro de los imputados, Luis E.R., llegó al día siguiente para asumir la custodia de la víctima, que fue trasladada el 27 de septiembre a una vivienda en la comuna de Valparaíso.
Franyoferid T.T. habría sido presuntamente encargado de vigilar a la víctima previo al secuestro, mientras que a Jordán S.R., se le acusa de prestar cobertura y apoyo logístico durante los traslados en un segundo vehículo.
La víctima fue liberada el 8 de octubre de 2023, en la comuna de Quillota, tras recibir los plagiadores, el pago de $31.000.000, por su rescate. En noviembre, los sujetos fueron detenidos y formalizados por delitos de asociación ilícita y secuestro agravado.
Se realizaron diligencias en las regiones de Coquimbo, Biobío, Metropolitana, Valparaíso y Ñuble para concretar las detenciones. Dos de los tres imputados, Pablo L.F. y Ender R.M., eran buscados no solo en Chile, sino también en Perú.
Se determinó que quien lideraba telefónicamente a la banda era “El Viejo”, identificado como Larry Álvarez Núñez, alias “Larry Changa”, uno de los fundadores del Tren de Aragua, quien vivió en Chile entre 2018 y 2022.