El centro de la comuna de Coquimbo se encuentra actualmente en un proceso de transformación integral, gracias a varios proyectos de desarrollo que se están implementando en la zona. Entre ellos, destaca el mejoramiento de la plaza ubicada en la intersección de la avenida Francisco Varela con Juan Antonio Ríos, un punto neurálgico de la comuna puerto, que está siendo remodelado gracias a una potente inversión municipal.
Este proyecto se dio inicio con la colocación de la primera piedra, marcando así el comienzo de la obra que promete devolver a la comunidad este espacio público en óptimas condiciones. El presupuesto para esta remodelación alcanza los 66 millones de pesos, con los cuales se intervendrán 1.119 m2.
Las mejoras que se implementarán incluyen la incorporación de mobiliario urbano nuevo, pavimentación, extracción y escarpe del área verde y pintado de baranda. Además, se sumará iluminación y cámaras de seguridad, elementos que buscan cambiar el rostro de la comuna y garantizar la seguridad de los habitantes.
Este proyecto de mejoramiento se suma a otras iniciativas en el centro de la ciudad que han devuelto poco a poco la seguridad a la comunidad, a través del hermoseamiento de los espacios, la instalación de luminarias y nuevos equipamientos.
El alcalde Ali Manouchehri destacó que, con recursos municipales, se encuentran ejecutando una importante cartera de proyectos, que suman una inversión total de más de $5 mil millones de pesos, solo para la zona centro de la comuna.
“Los vecinos y la gente del sector han enfrentado por mucho tiempo la problemática que se asocia a este punto en específico, porque se ha vuelto inseguro para ellos. Hoy día con este mejoramiento, con el hermoseamiento que le vamos a dar, vamos a tener un ingreso a Coquimbo muy bonito y la comunidad también va a poder disfrutar de este espacio”, afirmó el alcalde.
Por su parte, el presidente de la junta de vecinos Centro Oriente, Richard Espinoza, manifestó que estos arreglos son un sueño cumplido, pues permitirán transitar con mayor tranquilidad por el sector. Señaló que la plazuela, cuando fue instalada, solo contó con un área verde, pero no se propuso una mantención constante del lugar y en consecuencia quedó un espacio sin pasto y se deterioró cada vez más.
Por otro lado, una propuesta que deberá ser aprobada por el Concejo Municipal es el nuevo nombre que llevará este espacio público. Actualmente existe una propuesta por parte del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) en honor al primer mártir de bomberos de la comuna: el Teniente 1° Rubén Gómez de la Cuarta Compañía, quien hace 18 años perdió su vida en el trágico incendio que afectó al buque Taiyo Maru.
Estas iniciativas y proyectos de desarrollo urbano demuestran el compromiso de la comuna de Coquimbo con la seguridad y bienestar de sus habitantes, y su intención de convertir la zona centro en un espacio de convivencia seguro, armonioso y estéticamente agradable para todos los coquimbanos.