El reciente cuestionamiento hecho por varios concejales de La Serena sobre el supuesto avance de la ciudad de Coquimbo en varios proyectos ha llevado a un debate constructivo sobre el desarrollo de las iniciativas de infraestructura en la capital regional. Los concejales sostenían que Coquimbo parecía estar liderando en varios proyectos en detrimento de La Serena. En respuesta a esto, se invitó al Seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta, a la sesión del concejo comunal del miércoles para detallar los planes de la cartera para la capital regional.
El SEREMI del MINVU, Peralta, explicó que su presentación se centró en el plan de inversiones del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), que abarca varias líneas de trabajo.
Una de las iniciativas clave es la licitación del diseño del cuarto puente a Las Compañías, cuyo costo se estima en $400 millones de pesos. Este proyecto es fundamental para mejorar la conectividad en la ciudad, especialmente considerando que Las Compañías cuenta con una población de al menos 100 mil habitantes.
Peralta afirmó que esta iniciativa es compatible con el proyecto de circunvalación que está actualmente en marcha por el MOP. Sin embargo, aclaró que la construcción del cuarto puente llevará tiempo y no se resolverá a corto plazo. El proceso incluirá la presentación de una declaración de impacto ambiental, y luego la definición del diseño. En términos temporales, se espera que la construcción del puarto puente no comience antes de tres o cuatro años.
La concejal Daniela Molina destacó la importancia de este proyecto y sugirió que se necesita una modificación del plan regulador para garantizar una protección efectiva del medio ambiente. La concejal señaló que el humedal de Elqui ha sido declarado, por lo que es necesario realizar un estudio de impacto ambiental antes de iniciar cualquier obra.
En contraste, el concejal Luis Aguilera sugirió que también es necesario concentrarse en el crecimiento espiritual de la ciudad, además de su desarrollo físico. Señaló que La Serena es la única ciudad en Chile que no tiene un teatro regional y propuso que se debería seguir explorando esta posibilidad de manera colaborativa.
En cuanto a la vivienda, Peralta informó sobre los avances del Plan de Emergencia Habitacional en la comuna. Hasta ahora, se han entregado 2.284 soluciones habitacionales y hay 813 en ejecución y otras 2.256 en cartera, lo que suma un total de 5.353 proyectos habitacionales.
Peralta resaltó el esfuerzo del ministerio en la construcción de viviendas sociales en varios sectores de la ciudad y no sólo en Las Compañías. Además, informó sobre el estado de desarrollo del plan urbano habitacional de Las Compañías que contempla la urbanización para la construcción de 800 viviendas en una primera etapa.
Finalmente, el seremi confirmó que a fin de año se realizará la entrega del esperado Parque Cerro Grande. Esta noticia seguramente será recibida con entusiasmo por los residentes de la ciudad que han estado esperando la inauguración del parque. En conclusión, a pesar de los retos y preocupaciones planteados por los concejales, se pueden ver claros avances en varios proyectos de infraestructura en La Serena.