Este próximo lunes 31 de octubre será el tercer año consecutivo en que Halloween que sucede en medio de una pandemia (asà es, el covid-19 prosigue aquÃ). La preocupación entre la comunidad cientÃfica es que se muestre un rebrote, tanto a nivel mundial como local. Recientemente, se comunicó que los contagios han aumentado un 62% en dos semanas. DÃas antes, la Organización Mundial de la Salud decidió mantener el estatus de emergencia sanitaria internacional ante las incertidumbres que persisten en relación a la evolución del virus.
A pesar de eso, este año prácticamente no hay limitaciones y será la revancha de los fanáticos de Halloween. Y más allá de que existe esta ansia de celebración, así sea recogiendo dulces o yendo a una celebración, hay que tomar conciencia que aún nos encontramos en presencia del indeseable covid, con lo que no debemos bajar la guarda totalmente. Los próximos son ciertos avisos para mantenerse seguro mientras que se disfruta de esta noche de brujas.
- Lávate las manos antes y después de manipular los dulces.
- En caso que logres, reparte los dulces desde la entrada de tu casa.
- Reparte dulces y pasteles que tengan empaque comercial formal.
- Si quieres imponer una distancia, puedes poner una mesa en la entrada de tu casa, de forma de mantener cuando menos un metro con las pequeñas visitas.
- Si proseguiste el consejo previo, puedes incluir un alcohol gel en la mesa, para sanitizar las manos en caso de que alguien lo quiera.
- Si tienes muchos dulces de tamañles similares, puedes ponerlos todos en un gran envase y repartirlos con una poruña en lugar de la mano.

- Si son inferiores de 11 añles, lo recomendable es que los niñles y niñas estén acompañados de un adulto responsable.
- Si son menores de 6 años, evita los disfraces con rostro cubierto, en tanto que tienen la posibilidad de ocasionar ahogo o asfixia.
- Si el disfraz elegido es muy oscuro, añade un elemento considere reflectante para que el niño o niña sea aparente en la noche.
- La experiencia de Halloween suele ser más entretenida en conjunto. OrganÃzate con papás y mamás de los amigos de tu hijo o hija para salir en patota.
- Si como adulto no saldrás tú con tu hijo o hija, conversa antes con ellos sobre reglas básicas de seguridad vial: atravesar siempre y en todo momento la calle de la mano del adulto responsable, respetar semáforos de discusión, mantenerse en la vereda, llevar cuidado en las esquinas y estar atento a los autos.
- Procura sostener una distancia de cuando menos dos metros con los hogares en los que las niñas y niñles pidan dulces.
- Lleva siempre y en todo momento contigo alcohol gel y toallitas húmedas. Si los niños empiezan a comerse algunos dulces, de seguro quedarán un tanto pegajosos.

- Establece reglas básicas con los niñles antes de soliciar los dulces, como no alejarse ni separarse, e ir de casa en el hogar esperando al conjunto.
- Cuando lleguen a casa, todos deben lavarse las manos antes de comer dulces.
- En el momento en que lleguen de vuelta, pÃdele a tu hija o hijo su botÃn de dulces: esta es la forma de revisar de que los dulces estén en estupendas condiciones y sean seguros.
- Es mejor sostener a los niñles pequeños, si están disfrazados, apartados de las mascotas. Es posible que no lo reconozcan y se amedrenten, o que se sientan altamente atraÃdas a algún elemento del disfraz.
- Monitorea cómo se siente: a lo largo de las últimas semanas ha habido un aumento de resfrÃles y alergias, además de casos de coronavirus. Es esencial anticiparse, y si el niño tiene sintomatologÃa covid, lo aconsejable es no salir. Recuerda que los sÃntomas son: tos, dificultad para respirar, fiebre, pérdida de olfato.
- Administra los dulces de tus hijos más pequeños âmenos de 4 añosâ y confÃa en la administración de los más enormes. Desde los 4 años de ahora en adelante, deberÃan tener la aptitud de guardar sus dulces, algo que podrÃa darles confianza y autonomÃa.

En otro artÃtrasero de Práctico, la nutricionista MarÃa Cecilia Benavides, de la ClÃnica Indisa, explicaba que âpodemos salirnos de los alimentos habituales, pero sin abusarâ. Algo con lo que se coincide en el blog de la nutricionista infantil Sarah Remmer. âUno o dos dÃas de atiborrarse de caramelos no marcarán la menor diferencia en lo relativo a su estado nutricional, salud dental o comportamiento. Lo prometoâ, asegura.
Más sobre Tiempo libre
âPuede resultar en dolor de estómago o sentirse mal, lo cual no es algo malo; les enseñará a ser más conscientes la próxima vezâ, escribe Remmer. âEsta puede ser la consecuencia natural más poderosaâ.
- Si te sientes enfermo o has estado en contacto con alguien que contagiado de covid-19 âo que ha tenido los sÃntomasâ mejor quédate en casa observando una pelÃcula de terror.
- Siempre y en todo momento elige ocupaciones en espacios ventilados o al aire libre, de forma que el peligro de transmisión sea el mÃnimo.
- Lleva en tu bolsillo o bolso un pequeño alcohol gel para desinfectarte las manos toda vez que lo sientas preciso.
*Los costos de los modelos en este artÃtrasero están actualizados al 27 de octubre de 2022. Los valores y disponibilidad tienen la posibilidad de mudar.