Hace unos días, el municipio de La Serena tomó la firme decisión de clausurar el local de Teletrak, situado en la calle O’Higgins 367. La medida se llevó a cabo debido a la venta y consumo de alcohol tanto dentro como fuera del recinto, lo cual había generado múltiples denuncias de vecinos preocupados.
Este local ya había sido objeto de quejas previas por incivilidades recurrentes en su entorno. Se reportaron casos de personas en estado de ebriedad orinando en la vía pública y el consumo de drogas en las cercanías, lo que evidenciaba un problema de seguridad y convivencia en la zona.
La situación de Teletrak no es un caso aislado. Otros cuatro locales ubicados en el centro de La Serena están actualmente bajo investigación por posibles infracciones similares, incluyendo la venta ilegal de alcohol, prostitución y otras irregularidades.
En conversación con El Día, el alcalde Roberto Jacob fue enfático: «Los locales que no cumplan con las exigencias serán clausurados». El edil señaló que se han otorgado múltiples oportunidades a estos establecimientos, pero ahora la situación está siendo evaluada en los departamentos de Jurídico y Dirección de Obras del municipio.
Jacob también reconoció que es probable que los locales sancionados apelen la decisión ante el municipio. Sin embargo, subrayó que dicha apelación deberá ser estudiada en el departamento jurídico para determinar si se revoca la medida o no. «No voy a decir los locales que están en la mira para no ponerlos en alerta, pero se viene en las próximas semanas. El que no cumpla será cerrado, aunque dependiendo de la infracción», afirmó.
Los concejales del municipio de La Serena también han sido proactivos en este tema. El concejal Félix Velasco señaló que tanto Carabineros como los inspectores municipales han emitido varias multas a locales que, operando bajo licencias de restaurante, venden alcohol y funcionan fuera de la ley. «Están fuera de toda norma legal y traen incomodidad a vecinos, como peleas o riñas, además de ventas de drogas. Por eso es necesario que se clausuren y sigan las fiscalizaciones», explicó Velasco.
Por su parte, la concejala Rayen Pojomovsky destacó la preocupación de la comunidad por el consumo de alcohol y drogas en la vía pública y exigió una mayor fiscalización y sanciones para los locales infractores. La concejala Daniela Norambuena, también postulante a la alcaldía de La Serena, expresó su apoyo a la clausura de locales que incurran en infracciones. Puntualizó que la ley faculta al alcalde para revocar las patentes comerciales cuando se usen de manera indebida.
«Si tenemos denuncias formales indicadas en los informes, nos deben entregar esto de manera oficial para poder revocar o bien no renovar las patentes en las instancias semestrales que corresponda. Si la ley me lo permite como futura alcaldesa, clausuraré aquellos que no cumplan la ley y se utilicen como locales fachada para la venta de drogas y comercio sexual ilegal», aseveró Norambuena.
Gonzalo Arceu, director municipal de Seguridad Ciudadana, informó que se han realizado alrededor de 12 fiscalizaciones a locales en conjunto con Carabineros y otras instituciones. Estas acciones se han enfocado principalmente en el centro histórico de la ciudad y en sectores como la Avenida del Mar. En este contexto, aseguró que algunos locales situados en las calles O’Higgins, Eduardo de la Barra y Cienfuegos están en proceso de ser clausurados si no subsanan las infracciones detectadas.
Además, Arceu indicó que el municipio está preparando una ordenanza para regular los horarios de funcionamiento de barberías y peluquerías en la comuna. Esta medida busca establecer un control más riguroso sobre estas actividades comerciales, que en algunos casos también han sido señaladas por irregularidades.
La serie de clausuras y fiscalizaciones en La Serena se enmarca en un esfuerzo más amplio de la administración municipal por garantizar la seguridad y bienestar de los vecinos. La venta y consumo de alcohol en locales no autorizados, junto con la proliferación de actividades ilegales como el tráfico de drogas y la prostitución, han sido problemas persistentes en la ciudad.
El alcalde Roberto Jacob ha dejado claro que no habrá concesiones para aquellos locales que incumplan la normativa. «No hay vuelta atrás. Se han dado todas las oportunidades posibles», afirmó. Esta postura firme es respaldada por los concejales y funcionarios municipales, quienes están comprometidos con la aplicación rigurosa de las leyes y reglamentos locales.
Esta serie de acciones también refleja una respuesta a las demandas de la comunidad, que ha manifestado su preocupación por la seguridad y la convivencia en el centro de La Serena. La presencia de locales que operan al margen de la ley ha generado un ambiente de inseguridad y descontento entre los residentes.
En resumen, el municipio de La Serena está tomando medidas contundentes para abordar la problemática de los locales infractores. La clausura de Teletrak y la investigación de otros cuatro establecimientos en el centro de la ciudad son ejemplos claros de esta política de tolerancia cero. Con el apoyo de Carabineros y otras instituciones, la administración municipal está decidida a garantizar el cumplimiento de las normativas y a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La futura implementación de una ordenanza para regular los horarios de barberías y peluquerías también forma parte de este esfuerzo integral por ordenar y controlar las actividades comerciales en la comuna. La expectativa es que estas medidas contribuyan a reducir las incivilidades y a crear un entorno más seguro y agradable para todos los serenenses.