Destitución de Krist Naranjo: Consejo Regional se Prepara para Elegir Nuevo Gobernador
Luego de que el Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) declarara inadmisible el recurso de apelación presentado por la defensa de la exgobernadora Krist Naranjo para evitar su destitución, el Consejo Regional se ha movilizado rápidamente para convocar a una votación destinada a elegir a su sucesor definitivo.
En relación a este proceso, la consejera regional Ximena Ampuero adelantó que el próximo martes se llevará a cabo una sesión extraordinaria para votar por el nuevo gobernador titular. "Aquí hay dos cosas muy importantes: cualquiera de los 16 consejeros tiene la facultad para poder ejercer este cargo, pero no lo hemos conversado ya que eso se va a ver ese día", señaló Ampuero.
Para la autoridad, lo más crucial en el actual escenario político de la región es que "la persona que quede pueda hacerse cargo de la ejecución presupuestaria, que para mí, es lo más importante. Llegar a una ejecución digna, que corresponde a una región como la nuestra y que podamos sacar adelante cada proyecto que sea impulsado hasta el día de hoy", remarcó.
Respecto a los posibles nombres de quienes podrían asumir el gobierno regional, el consejero regional Marcelo Castagneto lamentó que haya "algunos consejeros que quieren vetar algunas candidaturas, sobre todo, los que optan a la reelección". Al respecto, explicó: "se mencionaba que no debería haber ningún consejero que fuera candidato y en esto yo creo que eso no corresponde que se tenga que inhibir a alguien, vaya o no como candidato, porque si es la mejor persona o si ha hecho un buen trabajo, hay que reconocerlo", subrayó.
En esa línea, Castagneto enfatizó: "yo soy de oposición al gobierno, pero reconozco el trabajo que ha hecho Wladimir Pleticosic. No es que yo sea demócratacristiano ni mucho menos, sino que hay que ser objetivos. Hay que darle continuidad y no estar a tropezones hasta el día 6 de enero".
Por su parte, el consejero regional Javier Vega, quien actualmente ostenta el cargo de gobernador protocolar, reconoció que solo se han desarrollado conversaciones "de pasillo" en torno a un posible nombre para asumir el gobierno regional. "Como sector político, tampoco se ha dado una comunicación de consenso y estamos en ese diálogo. Creo que el día lunes vamos a tener la posibilidad de conversar más abiertamente con los partidos oficialistas para ver la definición", indicó Vega.
En ese sentido, Vega explicó que la votación del futuro gobernador "tiene que ser algo muy estudiado por cada uno de nosotros. Y lo que queremos es que, finalmente, quien pueda estar ahí pueda ser una persona transversal que, finalmente, pueda lograr trabajar en conjunto con el cuerpo colegiado".
Además, recalcó: "por mi parte, yo no tengo intención de ser gobernador, porque yo voy candidato al gobierno regional y mi idea es ganar en la urna, y es lo que he estado haciendo durante tantos años, trabajando con la gente en el territorio, y voy a seguir haciéndolo hasta el último día de la elección".
¿Gobernadora podría volver?
A la espera de que se ejecute la sentencia de destitución contra Krist Naranjo, surge la interrogante sobre si podría volver a su cargo, pese a que algunos consejeros regionales han señalado que no podría hacerlo. Frente a esto, Camila Jeraldo, socia de DBa Abogados, explicó que "es un tema interesante y debatible, porque podría señalar que al no existir una apelación en la sentencia del TRICEL, se produce su efecto inmediatamente, y perfectamente se podría ir por esa tesis, ya que además, no se necesitaría el certificado que se ejecute, ya que de por sí, la sentencia produce efectos por su propia dictación".
Pero también, advierte: "podría señalarse la tesis que ella podría volver, porque la sentencia no tiene un certificado ejecutorio y hay trámites pendientes. Y es justamente lo que está buscando su defensa: que otro organismo ordene que esta causa se suspenda porque si su defensa va por un recurso de hecho, y a la vez presenta una inaplicabilidad por inconstitucionalidad para que le resuelvan qué procede una apelación ante un órgano, podría tener éxito para que pueda volver la gobernadora", remarcó.
En esa línea, la profesional argumentó: "por eso, el resultado de esa apelación no se agota solo con eso, sino que, muy probablemente, la defensa está pensando en presentar otra acción para que la gobernadora diga que la sentencia de destitución no está ejecutoriada, porque todavía estaría suspendida la causa y así, pueda volver. Para allá podría apuntar y es lo que nosotros haríamos como oficina porque de lo contrario, no se le ve un mayor sentido a lo que está haciendo Isidro Solís para ganar tiempo", subrayó.