Con el verano acercándose rápidamente, los preparativos para el próximo Europeo U20 están en marcha. El equipo español U20, compuesto por una generación excepcional de jugadores nacidos en 2004, ya está afinando sus habilidades para la competición. Esta generación de jugadores ha demostrado su valía en el pasado, habiendo ganado el Europeo U18 y la Copa del Mundo U19. Su próxima meta es el Europeo U20, que tendrá lugar en Polonia del 13 al 21 de julio, donde cerrarán su etapa de formación. Salva Camps, un entrenador de renombre, será el responsable técnico del equipo.
La planificación para la competición de 2024 comenzará en serio en Málaga el 10 de junio, con una concentración previa. El entrenamiento continuará el 21 de junio en La Línea de la Concepción, donde el equipo también competirá en un torneo los días 28, 29 y 30. Para afinar aún más sus habilidades, el equipo jugará un torneo en Italia del 5 al 7 de julio, antes de hacer su debut en el Europeo en Gdynia, Polonia, el 13 de julio. Camps, junto con los asistentes técnicos Marc Estany y Víctor Pérez, se encargará de preparar al equipo para el torneo.
El equipo U20 de España cuenta con una selección impresionante de preseleccionados para el Europeo. La lista incluye a Rafa Villar (ICG Força Lleida), Sergio de Larrea (Valencia Basket), Conrad Martínez (Arizona Wildcats), Alejandro Moreno (Casademont Zaragoza), Lucas Mari (Valencia Basket), Lucas Langarita (Casademont Zaragoza), Jordi Rodríguez (Joventut Badalona), Ab Sediq Garuba (Odilo FC Cartagena), Isaac Nogues (Lobe Huesca La Magia), Gerard Bosch (MNU), Álvaro Folgueiras (Robert Morris), David Gómez (Real Betis Baloncesto), Aday Mara (UCLA), Victory Onuetu (Monbus Obradoiro), Fabián Flores (UCAM Murcia) y Martín Iglesias (Lobe Huesca La Magia).
El Europeo U20 está dividido en cuatro grupos: Grupo A, B, C y D. El Grupo A está compuesto por equipos de Francia, Grecia, Serbia y Polonia. El Grupo B incluye a Israel, Alemania, Italia y R. Checa. El Grupo C, al que pertenece España, está formado por España, Turquía, Bélgica y Macedonia del Norte. Por último, el Grupo D está compuesto por equipos de Lituania, Montenegro, Eslovenia e Islandia.
Desde luego, el Europeo U20 promete ser un torneo emocionante y cargado de acción. Con equipos tan fuertes compitiendo, cualquier cosa puede suceder. Sin embargo, dada la sólida formación y el historial de éxito de la selección española, es probable que hagan un fuerte desempeño en el torneo. Y para los fanáticos del baloncesto de todo el mundo, esto significa una competición excepcionalmente emocionante y llena de momentos memorables. Así que, ¡prepárense para el Europeo U20!